Ir al contenido principal

Entradas

Sobre las #EleccionesCatalanas

Ayer, mientras seguía el escrutinio de las elecciones catalanas y se empezaba a vislumbrar cuál sería la composición final del nuevo Parlamento de Cataluña, me vinieron a la cabeza un par de cuestiones que acabé por poner por escrito en Facebook y que he adaptado y ampliado un poco para el blog. A pesar de perder diputados/as, CDC ha ganado las ‪elecciones catalanas‬. Y no porque Junts pel Sí haya sido la lista más votada, sino porque al final han conseguido convertir estas elecciones en el tan deseado (y falso) plebiscito entre el sí y el no a la independencia consiguiendo cambiar el tablero político catalán.  Un ejemplo, una consecuencia y una lectura preocupante de que las elecciones se hayan movido en el plano nacional: El ejemplo que mejor representa el éxito del planteamiento de CDC es Artur Mas, que al ir a votar hace tres años fue recibido entre protestas de quienes denunciaban sus recortes sociales en sanidad y educación y hoy ha sido increpado por gente que o...

Berlín en la equidistancia

Artículo publicado en El Puerto Actualidad Berlín es una ciudad fascinante, una de las grandes capitales europeas, llena de vida y de historia. La puerta de Brandeburgo, el muro, el Reichstag, o la Plaza de los Gendarmes son lugares que hay que ver si se tiene la suerte de poder recorrer sus calles alguna vez. La capital alemana ofrece mil alternativas al visitante. Nada mejor para captar la identidad de la ciudad que disfrutando del ambiente del barrio Alfred Rosenberg, de la actividad bulliciosa de la Avenida Heinrich Himmler o pasear por el bucólico parque del 10 de noviembre. Para quienes gusten de conocer lo mejor de la oferta cultural berlinesa la Ópera es uno de esos lugares que no pueden quedar sin visitar, su imponente fachada o su elegante interior salpicado de bustos de personalidades como Fritz Hippler o Joseph Goebbels merece mucho la pena. Igualmente, un recorrido por la isla de los museos se hace casi obligatorio para este tipo de turistas. Además, muy cerca d...

La batalla de los Ayuntamientos

Artículo publicado en El Puerto Actualidad En la visita a El Puerto que realizó ayer Antonio Maíllo, Coordinador General de Izquierda Unida en Andalucía, comentó que el Ayuntamiento de El Puerto ha pasado de ser “un claro ejemplo del fracaso de las políticas neoliberales tras décadas de gobiernos de derecha” a convertirse en “un Ayuntamiento para la gente y no al servicio del Ministerio de Hacienda”. A raíz de las últimas elecciones municipales se ha abierto un panorama esperanzador para la mayoría social trabajadora que durante estos últimos años ha estado sufriendo los efectos de la crisis económica y las consecuencias de las políticas de austeridad impulsadas por los últimos gobiernos centrales. Las candidaturas de unidad popular se han abierto camino y, junto a otras fuerzas rupturistas, han establecido gobiernos ‘populares’ en muchas de las principales ciudades del Estado. Sin embargo, estos nuevos gobiernos se van a enfrentar a un marco normativo y legal totalmente h...

Una apuesta por la aconfesionalidad de la administración local

Artículo publicado en El Puerto Actualidad El artículo 16.3 de la actual Constitución Española recoge de forma expresa el carácter aconfesional del estado: “Ninguna confesión tendrá carácter estatal” . Casi cuarenta años después, los intentos de hacer efectivo este principio de aconfesionalidad siguen siendo noticia, prueba evidente de que el debate sobre la separación entre Iglesia y Estado ni está superado ni está cerrado. Otra consecuencia de aquella transición que ni fue tan modélica ni fue tan acuerdo entre iguales. En concreto, me refiero a la decisión del nuevo gobierno local de Zaragoza, formado por Zaragoza en Común -candidatura de unidad popular que se hizo con la alcaldía de la capital aragonesa en las pasadas elecciones municipales-, que ha planteado una reforma del Reglamento de Protocolo local que elimina la obligación de que los/as representantes municipales participen en actos religiosos como las procesiones de Semana Santa, el Corpus u otros actos confesionale...

En El Puerto Actualidad: De la valla de Vistahermosa a los aparcamientos de El Buzo

Artículo publicado en El Puerto Actualidad Hace un par de semanas nos levantábamos con una novedad inesperada: la Comunidad de Propietarios de Vistahermosa decidía de la noche a la mañana cerrar las bolsas de aparcamientos situadas junto a los acceso públicos a la playa de El Buzo, acotando y delimitando el uso de los mismos “solo a propietarios” con la consiguiente sorpresa y enfado de centenares de personas que acudían a disfrutar de esta playa de la ciudad. Esta decisión, totalmente arbitraria y que sólo puede entenderse desde la óptica de quienes consideran que sus privilegios están por encima de los intereses de la mayoría, se une a la lista de polémicas que han ido salpicando la relación entre esta urbanización privada y el resto de la ciudad. Quienes tienen algunos años más que yo seguro que recuerdan otra de estas polémicas, como aquel episodio en los años ochenta al que se enfrentó el gobierno progresista formado por PCE y PSOE y que todos/as conocemos como ‘el le...

Un pequeño acercamiento al Partido Comunista de Grecia (KKE)

Por su situación económica Grecia es tema de actualidad desde hace meses, especialmente desde el trinfo de SYRIZA en las elecciones de enero de este año. El primer triunfo electoral dentro de la Unión Europea de un partido situado a la izquierda de la socialdemocracia convirtió al país heleno en el centro de las miradas y análisis del mundo entero: desde quienes veían el primer episodio de un peligroso virus populista que amenazaba con expandirse y acabar con la UE, a quienes soñaban con que SYRIZA abriese una brecha democrática en el seno de una Unión Europea convertida en una gran maquinaria al servicio de las oligarquías financieras. Sin querer profundizar en la situación griega, de la que se escriben ríos de tinta diariamente, este artículo se centrará en analizar de forma escueta la historia de la otra pata de la izquierda griega: el Partido Comunista de Grecia (KKE en sus siglas en griego). Acusado de estalinista por unos, de sectario por otros, venerado por muchos como ej...

Análisis de las elecciones municipales en #ElPuerto

Rescato al blog del olvido en que quedó sumido por los procesos electorales andaluz y municipal y sus respectivas precampañas y campaña, para hacer un análisis más o menos detallado de los resultados que depararon las elecciones municipales del pasado domingo en El Puerto . Quizás sea pronto para hacerlo en profundidad (no han pasado ni 24 horas desde que se conocieron los resultados finales) pero quería poner por escrito algunas de las reflexiones que me han venido a la cabeza desde que conocimos el escrutinio final en El Puerto, que puede verse en la siguiente imagen: La abstención, esa ganadora silenciosa . La abstención ha vuelto a crecer en El Puerto llegando al 48,67%. Me remitiré al articulo que ha publicado hoy @ada_sam  al respecto en 11500elpuerto.es . Nada más que añadir, señoría. Quien siembra vientos... Como decía, un primer análisis rápido de los números que arrojan estas elecciones deja una conclusión evidente: se ha producido un cambio en la correlac...

De #L6NCalleGarzón y la oportunidad perdida por PCE y MO

Ayer por la noche Alberto Garzón acudía a laSextaNoche   para   estrenar un nuevo formato de entrevista centrada en responder las preguntas del público, al estilo de 'Tengo una pregunta para usted' .  Como viene siendo habitual, las redes sociales -muy especialmente Twitter- se convierten en un foro paralelo donde miles de usuarios/as comentan todo aquello que pasa en el programa o que tenga que ver con el entrevistado y su organización política. También es una oportunidad de oro que estas organizaciones no dejan pasar porque genera un importante flujo de mensajes e interacciones que les permiten visibilizarse, publicitar a su candidato, su programa, etc.  Seguro que muchos/as de quienes estáis leyendo esto habéis participado más de una vez y, seguro, que habréis comprobado que la cosa funciona y se generan bastantes más 'retuits' y menciones de lo habitual en vuestros perfiles personales. Pero, como decía, lamentablemente hay excepciones y ayer fuimos te...

Breve análisis de las elecciones andaluzas

En plena resaca postelectoral después de las elecciones andaluzas y, siguiendo la tradición de castigarme todo lo que puedo, he decido dedicar unos minutos de mi primera tarde libre en mucho tiempo para poner en orden algunas ideas que me han surgido tras la jornada de ayer. Ahí las dejo: 1. El bipartidismo aguanta, el régimen salva los muebles. Dábamos por hecho que en Andalucía se abriría la brecha con la que debilitaríamos el régimen del 78, sin embargo, no ha sido así. A pesar del varapalo electoral del PP (que se deja 17 diputados y medio millón de votos), y los 120.000 perdidos por Susana Diaz en su adelanto electoral, la suma de PSOE y PP alcanzan el 62,19% de los votos totales y 80 escaños de 109 . Y a estos hay que sumar la irrupción de Ciudadanos , la cara bonita, moderna y preferida del stablishment para cambiar todo sin que nada cambie. 2. UPyD y PA, de nuevo fuera . Dos fuerzas políticas vuelven a quedarse fuera del Parlamento Andaluz. UPyD ha sido sepultada...

Delegación china - Día 12

Día 12 Jueves 19 Pekin, Madrid, El Puerto Se acabó lo que se deba. Rumbo a El Puerto después de 12 de horas vuelo entre Pekín y Madrid, con una escala en Estambul que nos dio para comer algo y pasearnos por el aeropuerto. Por delante, unas cuantas horas de Socibus, ideal... Hemos vivido una experiencia interesantísima desde todos los planos posibles: desde el político al histórico y el personal. China es un país que merece la pena conocerse y del que dudo que nadie vuelva con la misma perspectiva del mundo con la que llegó.  China me ha dejado clara dos cosas. La primera: esta es la China de Deng , no la China de Mao. Los actuales dirigentes del PCCh se siente muy orgullos del camino de reformas y apertura económica iniciado por Deng Xiaoping para transforma la economía socialista china en una de las mayores economías capitalistas del mundo en constante desarrollo. Han ido siguiendo ese camino de forma constante. Primero, con la Triple representatividad de Jiang Zemi...