El 15 de junio tomaba posesión la nueva Corporación Municipal , con Germán Beardo a la cabeza gracias a un pacto de gobierno entre el Partido Popular y Ciudadanos que no les garantiza la mayoría en el salón de plenos. Fueron unos días repletos de dimes, diretes y cotilleos varios que crecían conforme las declaraciones públicas de los dos partidos implicados brillaban por su ausencia. Finalmente todo se resolvió con la firma in extremis de este acuerdo que posibilitó la vuelta de la derecha al gobierno local cuatro años después . Una vez cumplidos los cien primeros días de mandato cabe hacer un pequeño resumen de lo que ha acontecido en este periodo que normalmente utilizan los gobiernos para asentarse, conocer sus nuevas tareas e ir tomando el pulso a la administración. No ha sido este el caso... Entrando por la puerta grande . La primera gran medida del gobierno llegó en menos de 48 horas: una investigación por la supuesta manipulación de las medallas de la Virgen de
La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité. El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando