Ir al contenido principal

Delegación china - Día 12

Día 12
Jueves 19
Pekin, Madrid, El Puerto


Se acabó lo que se deba. Rumbo a El Puerto después de 12 de horas vuelo entre Pekín y Madrid, con una escala en Estambul que nos dio para comer algo y pasearnos por el aeropuerto. Por delante, unas cuantas horas de Socibus, ideal...



Hemos vivido una experiencia interesantísima desde todos los planos posibles: desde el político al histórico y el personal. China es un país que merece la pena conocerse y del que dudo que nadie vuelva con la misma perspectiva del mundo con la que llegó. 

China me ha dejado clara dos cosas. La primera: esta es la China de Deng, no la China de Mao. Los actuales dirigentes del PCCh se siente muy orgullos del camino de reformas y apertura económica iniciado por Deng Xiaoping para transforma la economía socialista china en una de las mayores economías capitalistas del mundo en constante desarrollo. Han ido siguiendo ese camino de forma constante. Primero, con la Triple representatividad de Jiang Zemin que consagraría a la burguesía china al frente del país, y más tarde con el desarrollo pacífico de Hu Jintao que prepararía a China para ejercer su poder blando en la esfera internacional, dando sus primeros pasos como potencia mundial.

Segundo: China ha supuesto una bofetada al euro centrismo, un concepto que ni siquiera sabemos que existe porque para nosotros y nosotras lo normal es ver el mundo desde la visión europea, que para algo lo hemos sido el motor de la civilización... O no. Hoy puedo decir que, para mi, mi eurocentrismo ha muerto. La visita a China deja claro que mientras Europa pensábamos que éramos el centro del mundo, la civilización china andaba por su cuenta haciendo cosas que para nosotros eran inalcanzables.

Esta visión no solo se aplica a la historia. En la actualidad, seguimos pensando en el mundo considerando a Europa el centro del mundo político y económico, desconocemos lo que los chinos están haciendo allí: cambiando la faz completa de un país de forma constante, planificada y vertiginosamente, catapultándose al liderazgo mundial. Callada pero ordenadamente. Sabedores de que ellos son el imperio del centro y que allí -al centro del mundo- van a volver. Para ellos es solo cuestión de tiempo y de sembrar para luego recoger sus frutos.

En fin, a buen seguro que iré escribiendo cosas más profundas una vez haya asentado y digerido todo lo que hemos vivido durante estas dos semanas recorriendo el territorio chino, conociendo y país que en sí un continente, sus formar de ver y entender su posición en el mundo, sus planes de futuro... Zai jian!

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...