Ir al contenido principal

Entradas

Andalucía y el estado plurinacional

Artículo publicado en El Puerto Actualidad Aunque seguimos sin saber quién será el próximo Presidente del gobierno al menos se ha resuelto el rompecabezas de los grupos parlamentarios en el Congreso. Tras algunas injusticias, zancadillas y algún veto que ha dejado sin grupo a candidaturas con casi un millón de votos, el Congreso queda repartido entre PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y los representantes de la burguesía catalana (ERC y DiL) y vasca (PNV). Los demás, al grupo mixto. Ante la negativa a que las candidaturas de confluencia autonómica gallega, catalana y valenciana tuvieran el grupo propio que les correspondía, se ha constituido un ‘grupo plurinacional’ integrando en el grupo de Podemos a En Marea y En Comú-Podem. No se trata de una novedad, pues así funcionaba el grupo de La Izquierda Plural la pasada legislatura, pero sí es la constatación de otra realidad social e histórica más que ahora se sienta definitivamente en el Congreso de los Diputados y las Diputadas: el reconocim...

Sí, empeñados en que el pueblo decida

Post rápido. Ayer fue un día que quedará marcado en el calendario como el comienzo de un hito político en nuestra ciudad: la puesta en marcha de los primeros presupuestos participativos de la historia de El Puerto con una jornada formativa organizada por la Concejalía de Participación Ciudadana, que fue un éxito. Allí nos dimos cita en torno a cien personas para conocer qué son los presupuestos participativos y para qué sirven , así como diferentes experiencias locales y provinciales donde se han puesto en marcha, tanto grandes ciudades como pueblos pequeños, lo que nos permitió tener una visión amplia de estos procesos y muchas ideas con las que dar formar a nuestra propia experiencia participativa.  Tras acabar la jornada, después de charlar con varias personas asistentes me fui a casa con la sensación compartida de haber iniciado un camino que marca un antes y un después en la forma de organizar la participación ciudadana en nuestra ciudad .  Me topé ento...

Presupuestos participativos para empoderar y transformar

Artículo publicado en El Puerto Actualidad Raro es el Ayuntamiento que hoy día no se declara a favor de aumentar la participación de los ciudadanos y ciudadanas de su municipio en algunos ámbitos de política local. Sin embargo, existen muchas y muy diferentes formas de organizar esa participación. Por ejemplo, en nuestra ciudad se vehicula a través de consejos municipales de carácter consultivo, un modelo que se demostró efectivo en su momento pero que ha sido superado por las demandas de una ciudadanía que exige una mayor participación mediante fórmulas de democracia directa. Buscar la vía de encajar estas nuevas demandas de participación ciudadana con el funcionamiento diario de la administración municipal llevó al equipo de gobierno local a impulsar primero los espacios mixtos participados y, ahora, a comenzar el proceso para la implantación y desarrollo de los presupuestos participativos . Dos formas totalmente novedosas de concebir la relación entre el poder municipal y la...

Gobernar para la gente cueste lo que cueste

Artículo publicado en El Puerto Actualidad Nada más comenzar este año el Ayuntamiento de El Puerto recibió un requerimiento del Ministerio de Hacienda en el que se informaba del incumplimiento de algunos parámetros del Plan de Ajuste durante el año 2014 . En concreto son dos: el periodo medio de pago (121 días cuando la ley marca un máximo de 30) y el remanente de tesorería que arrojaba un saldo negativo de 3,8 millones de euros en lugar de un superávit récord como se enorgullecía hace poco el Partido Popular local. Se trata del segundo requerimiento del Ministerio de Hacienda al que tiene que hacer frente el nuevo gobierno local en siete meses, tras el recibido el pasado 1 de octubre en el que instaba al Ayuntamiento de El Puerto a acogerse o no a un Fondo de Ordenación con el que poder liquidar la deuda comercial con proveedores a cambio de nuevas medidas de recorte, subida de tasas e impuestos municipales etc. La consecuencia de esas irregularidades en las cuentas de 2014 h...

Partidos y bloques

Artículo publicado en El Puerto Actualidad Que una institución cambie de color político de la forma en que lo ha hecho El Puerto puede provocar situaciones a veces difícilmente entendibles por la ciudadanía. Durante estos siete meses se han dado alguna de esas situaciones en las que el nuevo gobierno no termina de desprenderse de la inercia del anterior o se ve obligado a llevar a cabo gestiones ya comprometidas con las que los partidos que lo componen no están del todo de acuerdo. Para todos y todas hay un sucesión de hechos clara y conocida: unos partidos se presentan a las elecciones, llegan a un acuerdo para formar gobierno en lugar de quienes estaban antes y consiguen el poder municipal. Ahora son los antiguos partidos de la oposición quienes gobiernan y los antiguos partidos de gobierno quienes están en la oposición. Es aquí donde me gustaría centrarme. El político italiano Antonio Gramsci, uno de los mayores intelectuales de la historia del marxismo, desarrolló una concep...

Por qué votaré a IU-UP el domingo

Pretendía escribir un post en el que pedir el voto para Izquierda Unida-Unidad Popular en las elecciones generales del domingo, porque es lo que toca antes de la jornada de reflexión. Supongo. Sin embargo a media que iba escribiendo salía otro cosa. Algo distinto. Al final, en lugar de decirle a la gente por qué creo que debe elegir la papeleta de IU-UP el domingo, se ha convertido en post de reconocimiento a lo mejor que tiene esta organización . Quien verdaderamente nos hace grandes. Ha sido una campaña extraña a la que parecía que Izquierda Unida-Unidad Popular no estaba invitada. Pero, para sorpresa de muchos/as  hemos roto el guión de una obra escrita para cuatro personajes . Querían dejarnos fuera del debate político y, sin embargo, hemos conseguido estar muy presentes gracias a que contamos con el mejor candidato posible: Alberto Garzón. Pero sobre todo, si nos hemos hecho visibles, si hemos pelado y logrado nuestro espacio en esta campaña, ha sido por nuestra g...

Sobre las elecciones parlamentarias en Venezuela: Aquí no se rinde nadie

Publicado en El Puerto Actualidad El pasado fin de semana se celebraron elecciones parlamentarias en Venezuela en las que la oposición, agrupada en torno a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), consiguió un claro triunfo electoral. Quizás a algún lector o lectora le pueda extrañar estas primeras líneas, habida cuenta de la constante campaña mediática de las grandes empresas de comunicación españolas y norteamericanas que se empeñan en definir a Venezuela como una dictadura.  Sin embargo, este país ha vuelto a dar un nuevo ejemplo de calidad democrática como viene haciendo en la veintena de procesos electorales que se han celebrado durante los 17 años de una Revolución Bolivariana. La gran diferencia es que ahora nadie habla de fraude electoral ni cuestiona el resultado , como se ha hecho con todos y cada uno de los comicios ganados por las fuerzas populares. Debe ser que para algunos solo hay democracia cuando ganan ellos… No solo en Venezuela. Evidentemente la victo...

#SinGarzónNoHayDebate

Publicado en El Puerto Actualidad Desde hace varios días se está moviendo por redes la etiqueta #SinGarzónNoHayDebate como respuesta a la celebración de debates electorales excluyendo a Alberto Garzón, candidato de la candidatura de Unidad Popular - Izquierda Unida a la presidencia del gobierno.  Primero fue este lunes en el debate organizado por El País al que invitaron a los candidatos de PSOE, Podemos y Ciudadanos. En el buque insignia del grupo PRISA debieron pensar que era mejor dejar el atril vacío correspondiente al Partido Popular a causa de la alergia a los debates políticos que sufre Mariano Rajoy, antes que darle espacio a Alberto Garzón y sus ideas. La segunda ocasión será el llamado debate decisivo que organiza Atresmedia (Antena 3, LaSexta, OndaCero) y que se celebrará el próximo sábado de nuevo entre los candidatos de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos. Recuerdo que por mis primeros años de militancia (allá por 2004-05) ver a alguien de Izquierda Unid...

¿Sécurité, sécurité, sécurité?

Publicado en El Puerto Actualidad Por segunda vez en menos de un año el terrorismo golpea el corazón de la República Francesa. El pasado 13 de noviembre Francia sufría el mayor atentado terrorista de su historia, una serie de ataques simultáneos en París que costaron la vida a 130 personas y dejado heridas a más de 350.  El shock ha sido brutal para el país vecino. También para quienes hemos vivido allí y lo consideramos una parte de nosotros/as. Era imposible que nuestros primeros pensamientos no fuesen para las víctimas, sus familias y allegados, para la gente que escapó de ese acto brutal, para quienes nuestros conocidos y conocidas que viven en París o sus alrededores etc. Poco a poco el dolor va dejando paso al debate, a hacerse preguntas, a analizar los motivos, las causas... A considerar el papel de Francia estos últimos años como vanguardia de la OTAN y EEUU en las guerras de Oriente Próximo ( destrucción de Libia , bombardeos en Irak y Siria , apoyo milita...

Sobre los atentados de París: malditas sean las guerras y los canallas que las apoyan

En la mañana de hoy unas 300 personas nos concentrábamos en el Ayuntamiento de El Puerto mostrar nuestro apoyo al pueblo francés tras los atentados perpetrados en París en la noche del viernes que han costado la vida a 129 personas. Apenas 24 horas después del mayor ataque terrorista de la historia de Francia , cualquier mínimo análisis debe partir desde la máxima cautela, la repulsa absoluta y la máxima solidaridad con el pueblo francés en unos momentos tan duros. Ahora bien, creo que hay que alertar sobre un discurso que se está instalando en estas primeras horas de shock: civilización contra barbarie, guerras de religión o soflamas contra la inmigración. El Frente Nacional se frota las manos .  Además, este relato es muy funcional para los poderes porque oculta el papel de vanguardia de Francia en las guerras de Oriente Próximo al servicio de los intereses de la OTAN y EEUU  por el control de recursos naturales e influencia geopolítica ( destrucción de Lib...