Ir al contenido principal

Gobernar para la gente cueste lo que cueste

Artículo publicado en El Puerto Actualidad

Nada más comenzar este año el Ayuntamiento de El Puerto recibió un requerimiento del Ministerio de Hacienda en el que se informaba del incumplimiento de algunos parámetros del Plan de Ajuste durante el año 2014. En concreto son dos: el periodo medio de pago (121 días cuando la ley marca un máximo de 30) y el remanente de tesorería que arrojaba un saldo negativo de 3,8 millones de euros en lugar de un superávit récord como se enorgullecía hace poco el Partido Popular local.

Se trata del segundo requerimiento del Ministerio de Hacienda al que tiene que hacer frente el nuevo gobierno local en siete meses, tras el recibido el pasado 1 de octubre en el que instaba al Ayuntamiento de El Puerto a acogerse o no a un Fondo de Ordenación con el que poder liquidar la deuda comercial con proveedores a cambio de nuevas medidas de recorte, subida de tasas e impuestos municipales etc.

La consecuencia de esas irregularidades en las cuentas de 2014 han sido la paralización del presupuesto municipal para 2016 que el gobierno local ya tenía aprobado de forma inicial desde el 3 de diciembre y que, de haberse cumplido los plazos con normalidad, ya estaría en vigor. Finalmente esta situación ha podido desbloquearse y en breve se podrá elevar a pleno la aprobación definitiva del presupuesto de este año, lo que permitirá al gobierno municipal trabajar con normalidad.

Al margen de las suspicacias que pueda levantar el “compromiso” del Ministerio de Hacienda para con la ciudad de El Puerto y el nuevo gobierno municipal, estos hechos han evidenciado varias cuestiones:

La primera: que la batalla de los ayuntamientos va a ser larga y difícil, muy especialmente para los gobiernos de progreso que se enfrentan a un marco normativo y legal totalmente hostil a cualquier propósito de transformación social. Ayuntamientos al servicio de la gente o Ayuntamientos al servicio del Ministerio de Hacienda, esa es la cuestión.

La segunda: que teníamos razón quienes alertábamos del sometimiento de las instituciones públicas a la tiranía de la deuda a través del artículo 135 de la Constitución y del atentado a la democracia local que suponía la aplicación de los planes de ajuste a las administraciones municipales.

Y la tercera: que gracias a la gestión del anterior gobierno del Partido Popular portuense este Ayuntamiento no solo tiene unos niveles de endeudamiento insostenibles (por encima de los 140 millones de euros), sino que también estará intervenido de facto y no tendrá libertad para elaborar los presupuestos que el gobierno local actual crea conveniente, porque necesitará obtener el visto bueno previo del Ministerio de Hacienda para aprobar las cuentas municipales hasta 2020.

Este nuevo contratiempo, fruto de la herencia recibida, supone otro obstáculo más para hacer políticas municipales en favor de quienes menos tienen y poner las instituciones locales al servicio de la gente. Pero nunca hay que bajar los brazos: a mayor adversidad, mayor determinación. Ese es el camino, sin duda.

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc