Ir al contenido principal

Partidos y bloques

Artículo publicado en El Puerto Actualidad

Que una institución cambie de color político de la forma en que lo ha hecho El Puerto puede provocar situaciones a veces difícilmente entendibles por la ciudadanía. Durante estos siete meses se han dado alguna de esas situaciones en las que el nuevo gobierno no termina de desprenderse de la inercia del anterior o se ve obligado a llevar a cabo gestiones ya comprometidas con las que los partidos que lo componen no están del todo de acuerdo.

Para todos y todas hay un sucesión de hechos clara y conocida: unos partidos se presentan a las elecciones, llegan a un acuerdo para formar gobierno en lugar de quienes estaban antes y consiguen el poder municipal. Ahora son los antiguos partidos de la oposición quienes gobiernan y los antiguos partidos de gobierno quienes están en la oposición. Es aquí donde me gustaría centrarme.

El político italiano Antonio Gramsci, uno de los mayores intelectuales de la historia del marxismo, desarrolló una concepción de partido más extensa e interesante. Para Gramsci existen dos tipos de partidos: los partidos-institución y el partido orgánico. Los partidos-institución son las organizaciones políticas tal cual las conocemos, las que se presentan a las elecciones (PP, PSOE, Podemos, C’s, IU…). El partido orgánico es mucho más amplio. No solo englobaría a las varias organizaciones políticas, sino también al conjunto de fuerzas que están de acuerdo en lo fundamental, en un proyecto y unos intereses comunes, en mantener un orden de cosas (medios de comunicación, instituciones religiosas, grandes intereses económicos etc).

Manejar estos conceptos -partido-institución y partido orgánico- nos puede ser de utilidad para dar mayor profundidad a nuestros análisis político local. Adaptando esta visión a El Puerto, podemos decir que existe un partido orgánico del continuismo que va más allá de la composición del salón de plenos y cuyo fin es en mantener el status quo de las cosas para que nada cambie en lo esencial, manteniendo las estructuras de poder tradicionales, las respectivas parcelas de influencia en el aparataje institucional y en las esferas económica y social de la ciudad.

¿Y frente a este partido orgánico del continuismo, qué existe? En mi opinión sería erróneo decir que existe un partido orgánico del cambio contrapuesto al anterior, sino más bien un bloque de organizaciones populares que en buena medida siguen adaptándose a la nueva situación surgida tras las municipales: los partidos de izquierda ahora sumidos en tareas de gobierno, el movimiento asociativo con voluntad de transformación social, el movimiento sindical que en la práctica se reduce a CCOO, y las organizaciones y plataformas surgidas estos años para la denuncia de problemas concretos.

Leer la actualidad política local en esta clave aportar una visión diferente y, a mi modo de ver, más exacta puesto que El Puerto no es una isla al margen de la realidad política del resto del Estado y porque lo que define a un partido no es su forma de actuar políticamente, ni si está o no en el gobierno, sino los intereses de qué clase social defiende.

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc