Ir al contenido principal

#EncierroElPuerto #APEMSANoSeVende día 10



Culpables. Décimo día de encierro contra la venta de APEMSA y seguimos luchando. En días atrás la Plataforma APEMSA No Se Vende denunció el despilfarro del equipo de gobierno que ha contribuido a generar una deuda municipal que pretenden paliar ahora vendiendo el patrimonio de todas y todos los portuenses. Ayer señaló al Partido Popular como uno de los culpables. Hoy le ha tocado el turno al Partido Andalucista.

En la mañana de hoy el Partido Andalucista celebraba en El Puerto 'el Día del Partido', una cita anual de ámbito andaluz. Puesto que según el propio Partido Andalucista se esperaban autobuses llenos de militantes del PA venidos de todas partes de Andalucía, la Plataforma APEMSA No Se Vende creyó que era una buena oportunidad para informar de la política en materia de gestión del servicio público de agua de Antonio Jesús Ruiz, Secretario General del Partido Andalucista, a la sazón socio de gobierno del PP en El Puerto.

Dicho y hecho. Unos setenta u ochenta ciudadanos y ciudadanas asistieron al acto en el Parque de la Victoria portando carteles con la imagen que encabeza este post par hacer saber a la militancia del PA que mientras Ruiz recorre Andalucía defendiendo la gestión pública del agua (como en Huelva) en la ciudad que gobierna hace todo lo contrario: privatizar el 49% de APEMSA e hipotecar a la ciudad los próximos 25 años.


El Partido Andalucista es la pieza clave para que la privatización de APEMSA siga adelante. Si los cuatro concejales del PA se sumaran a los 10 de los partidos de la oposición se podría mantener APEMSA como una empresa 100%. Sin embargo, se ve que no son esas las intenciones de este partido. 

Pero el hecho que reviste mayor gravedad de esta posición del PA y Antonio Jesús Ruiz respecto a APEMSA es el siguiente: durante la campaña electoral de 2011 Ruiz y el PA expresaron claramente que "APEMSA no está en venta" y además daba un serie de motivos por los que la empresa debía seguir siendo pública, tal y como muestra la imagen de inicio del post. "Ni el 1% ni el 49" llegó a decir también Ruiz. Una vez reedita el pacto con el PP se olvidó de todo. Un cambio de opinión que queda relatado a la perfección en este vídeo:


Por lo demás, el décimo día de encierro ha sido tranquilo. Tras acudir al 'Día del PA' hemos aprovechado el domingo para hacer grupo, preparar el inicio de semana, seguir informándonos y formándonos etc.

El encierro podéis seguirlo vía Twitter a través del perfil de la plataforma @APEMSANoSeVende y las etiquetas #EncierroElPuerto o #APEMSANoSeVende, o desde la cuenta de Facebook APEMSA No se vende. En el blog Aguas del Puerto No Se Vendetenéis disponible muchísima información a cerca de este proceso.

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc