Ir al contenido principal

Primarias, democracia interna y elecciones europeas

Me topo con una noticia de eldiario.es que afirma: Las polémicas y esperadas primarias en el PSOE se están desinflando. Me llama la atención porque hace varias semanas, cuando el PSOE anunció que elegirá en primarias abiertas a su candidato a las elecciones generales de noviembre de 2015, muchísimos miembros del partido y medios afines hablaban de “decisión trascendental”, que abrirá “nueva etapa en la política democrática española".

Durante los días posteriores a esta noticia el debate giró en torno a lo más o menos democrática o moderna que era una formación política en función a su posición respecto a las primarias del PSOE. Por ejemplo, Óscar López, Secretario de Organización Federal del PSOE “lamentaba” que Izquierda Unida estuviese “tan anticuada” y afirmaba que su partido hará “primarias abiertas” porque es una organización “de izquierda, moderna y abierta” [Sobre democracia y primarias abiertas recomiendo leer este artículo de Alberto Garzón].

Sin embargo, cuando llega la hora de ir más allá de las declaraciones mediáticas la cosa cambia. En mayo tenemos elecciones europeas y Partido Popular y PSOE ya han elegido a sus candidatos… a dedo. ¿Consulta a las bases? ¿dónde? En Izquierda Unida.

Durante febrero IU ha mantenido abierto un proceso de consulta a su militancia para confeccionar la lista para las europeas y elegir al candidato o candidata. En El Puerto, por ejemplo, toda la militancia y los/as simpatizantes tuvimos la oportunidad de debatir perfiles, proponer nombres y votar a las personas que creímos más idóneas. Lo mismo ha pasado en el resto de asambleas de la provincia y en otras Federaciones de IU.

Una vez finalizado el proceso abierto de consulta a las bases IU cerrará la lista electoral en un Consejo Político Federal que celebrará el próximo 1 de marzo -tras la propuesta presentada por una comisión encargada de recoger las aportaciones realizadas por las Federaciones- que será ratificada por la Asamblea Federal de IU del domingo 2 de marzo.

Este proceso no es una excepción ni fruto del calentón del momento, sino de la voluntad de profundizar en la democracia interna y en la participación política. Por ejemplo, y volviendo a mi asamblea de base, con una metodología parecida elegimos a nuestra candidata a la alcaldía y confeccionamos nuestra lista electoral a las municipales de 2007 y 2011, pudimos elegir los representantes de IU Cádiz al Congreso y al Parlamento Andaluz en 2011, decidir la entrada o no en el gobierno de la Junta, debatir sobre los presupuestos andaluces para 2014, aportar al programa electoral para las europeas etc etc. Al final no cuentan las palabras, sino los hechos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp

Este domingo, votemos por Andalucía

Artículo publicado por Viva El Puerto El domingo las andaluzas y andaluces estamos llamados a participar en las elecciones al Parlamento Andaluz, que servirán para elegir al nuevo presidente o presidenta de la Junta de Andalucía. Ante esta nueva cita electoral, las izquierdas andaluzas hemos sido capaces de tejer un proyecto colectivo que une a seis fuerzas políticas -Izquierda Unida, Podemos, Más País, Verdes-Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz-. No ha sido fácil ni tampoco ha estado exento de problemas, pero cuando existe voluntad de poner por delante lo mucho que nos une a lo poco que nos diferencia se arregla todo. Sea Por Andalucía. Por mucho que se esfuerce, en esta campaña electoral Moreno Bonilla no ha logrado esconder las consecuencias de sus brutales políticas de ataque al sector público. La enseñanza pública ha visto reducir año a año el número de plazas con los niños y niñas hacinándose en las aulas, pasando frio en invierno y un calor insoportable en verano