Ir al contenido principal

Donald Trump, Europa y las disputas interimperialistas

Donald Trump ha concedido una entrevista al periódico británico The Times y al alemán Bild en la que ha hablado de cuál será su política exterior respecto a Europa. Una entrevista muy interesante porque presenta un cambio de doctrina en la política exterior de los EEUU que vuelve a planteamientos más parecidos a las lógicas anteriores a la 2ª Guerra Mundial, al menos discursivamente. 

Por ejemplo, es muy importante el cambio de status para Alemania, que pasa de ser un pilar sobre el que consolidar la política europea de los EEUU a concebirse como rival económico y, por tanto, una amenaza. Esto no es moco de pavo. Alemania ha sido un aliado fiel de EEUU en pleno corazón de Europa. que ha sabido ejercer su peso diplomático y militar. Recordemos que en Alemania se encuentra el motor despliegue de militares estadounidenses en el extranjero y que llevan allí más de 50 años. Por poner dos ejemplos recientes, Berlín ha defendido a capa y espada las sanciones de EEUU a Rusia y ha jugado un papel importante en la crisis ucraniana en favor del gobierno pro-europeo de Kiev.

Para Trump Alemania es un país más, y este cambio se tiene un daño colateral: se lleva por delante a la Unión Europea a la que considera una "zona de influencia y un instrumento alemán”. Es también un cambio brutal en las relaciones EEUU-UE, tradicionalmente buenas como corresponde a dos aliados con una misma visión neoliberal del mundo. Pero Trump lo tiene claro: para él la UE no supone una ventaja sino una rémora, un elemento negativo para los EEUU.

A Trump parece importarle poco la Unión Europea, cuestión que deja clara de nuevo ante el Brexit: quiere aprovechar la salida del Reino Unido de la UE para firmar un acuerdo comercial bilateral que sirva de ejemplo a otros países europeos y, de paso, debilite a la institución europea perjudicando a su vez a la economía alemana.

Durante la entrevista Trump esboza los nuevos planes que tiene para la OTAN. Para el nuevo Presidente de los EEUU, la OTAN está “obsoleta" porque divide el mundo entre países aliados y rivales, reduciendo los mercados en los que actuar libremente. Además, parece concebirla más como una empresa de seguridad privada que como un tratado de defensa colectiva, ya que según él, al parecer los europeos no pagamos lo suficiente por la protección americana… Abróchense los cinturones, porque se atisban en el horizonte subidas espectaculares en el gasto militar para mantener las bases de Rota y Morón. 

Y por último, Rusia. Trump está decidido a acabar con la nueva guerra fría de Obama y a entenderse con el enemigo tradicional americano. En el punto de mira está la reducción mutua del arsenal nuclear -a lo que Moscú parece haber respondido positivamente si se suman al acuerdo el resto de potencias nucleares del planeta- o la retirada de las sanciones si se llegan a "buenos acuerdos" entre ambos.

En resumen: mano tendida a Rusia, apoyo decidido al Brexit y críticas a Alemania, la OTAN y la Unión Europea. Muchos cambios en la política exterior europea y en la visión tradicional que EEUU tiene del mundo, con único objetivo: mantener la hegemonía del capital industrial estadounidense en un mundo cada vez más multipolar, en el que la crisis económica y la emergencia de nuevas potencias cada vez hace más difícil la obtención de beneficios para las grandes corporaciones de las que viene Trump, y a las que representa. Qué bonitas son las pugnas interimperialistas ¿verdad?

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc