Ir al contenido principal

#EncierroElPuerto #APEMSANoSeVende día 3


Tres días de encierro van ya en el Ayuntamiento de El Puerto en defensa de la gestión pública del agua y en contra de la privatización del 49% de APEMSA -impulsada por Partido Popular y Partido Andalucista- y lo ánimos no decaen, más bien todo lo contrario.

En una nueva asamblea ciudadana, la tercera, más y más ciudadanos/as han participado para mostrar su rechazo a la venta de APEMSA. Por eso, en la reunión diaria de trabajo para coordinar el encierro, las asambleas ciudadanas y las siguientes acciones a tomar, los/as miembros de la Plataforma APEMSA no se vende que estamos encerrados/as en la Casa Consistorial hemos decidido emitir un segundo comunicado donde se pide al Alcalde, Alfonso Candón, que se reúna con la Plataforma para trasladarle las inquietudes de esas personas y él nos traslade su opinión igual que hacen cada vez más ciudadanos/as en las asambleas.

Al igual que ayer muchos ciudadanos y ciudadanas se han acercado al Ayuntamiento para traer alimentos y demás para hacer más llevadero el encierro a las personas que estamos dentro. Pero además hemos recibido la genial actuación de la comparsa Komando Kateto que ha querido mostrar así su apoyo al encierro y a la lucha en defensa de que APEMSA siga siendo 100% municipal. Sin duda es un detalle que se agradece.

Pero no solo hemos recibido el apoyo del Komando Kateto. Durante estos tres días han ido llegando mensajes de apoyo de muchísimas personas y colectivos de todos los ámbitos (a parte como ya he dicho de la ayuda y la solidaridad de decenas de portuenses anónimos). Algunos de los apoyos que hemos recibido han sido:

  • Oscar Rubén Olivera, Portavoz de la Coordinadora de Defensa del Agua y de la Vida en la lucha que se desarrolló en el año 2000 en Cochabamba (Bolivia) Conocido por ser el protagonista de la película “También la Lluvia” de Icíar Bollaín.
  • Luis Babiano, Gerente de AEOPAS (Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento). 
  • David Sigfredo, Presidente y Portavoz de FACUA en la provincia de Cádiz. 
  • Victoriano Suárez, Tesorero del Ayuntamiento de El Puerto en 1983, Interventor Municipal, y responsable de ATTAC.
  • José Chamizo, anterior Defensor del Pueblo de Andalucía.
  • Javier Ruibal, Cantautor.

Personalidades locales:

  • Ángel Angulo, abogado
  • José Luis Zampaña (Zampi),  comparsista
  • Pepe Mendoza, escritor
  • Ángel Mendoza, escritor
  • Juan Rincón, maestro y escritor
  • Montse Torrent, actriz
  • Rosa Romero, periodista

Colectivos y asociaciones:

  • Coordinadora del Agua de Jerez
  • Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel Segunda (Madrid) 
  • Plataforma contra la Privatización del Agua en Alcázar de San Juan 
  • Plataforma del Agua de Cuenca 
  • Asamblea Paz-Fama Vistabella (Murcia) 
  • Aigua es vida (Plataforma contra la privatización del agua en Cataluña) 
  • AEOPAS (Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento) 
  • Red de Agua Pública 
  • Red Agua Pública de Aragón 
  • Marea Azul del Sur 
  • Fundación Nueva Cultura del Agua 
  • Comité de Empresa de Gihasa (Huelva)
  • Federación de Vecinos de Ubrique 
  • FACUA 
  • ATTAC 
  • CAVA (Coordinadora Andaluza de Vivienda)
  • Cumbre Social 
  • Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía

Esto no ha acabado. La pelota está ahora en el tejado del Alcalde Alfonso Candón. ¿Qué hará? ¿Se reunirá con la Plataforma? ¿Rechazará esta oferta? ¿Hará oídos sordos y seguirá en silencio? Veremos.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Macron maniobra para revertir los resultados de las elecciones legislativas

  Publicado en Mundo Obrero La apertura de la XVII legislatura de la Asamblea Nacional francesa arrancó esta pasada semana, tras las elecciones legislativas anticipadas en las que el Nuevo Frente Popular se convertía en la primera fuerza política del hemiciclo, consiguiendo frenar al Rassemblement National de Marine Le Pen y alejar a la extrema derecha francesa del poder. La composición de los órganos de gobierno de la cámara baja del parlamento francés confirmó los rumores: un pacto entre el macronismo y Les Républicains que hacía caer la presidencia de la Asamblea Nacional del lado del campo presidencial gracias a los votos de los diputados de la derecha. De esta forma Yaël Braun-Pivet revalidó el cargo frente al candidato del Nuevo Frente Popular, el diputado del Partido Comunista de Francia André Chassaigne. Puedes continuar leyendo aquí

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...