Ir al contenido principal

#ElPuerto: ¿Quién está detrás del premio a la transparencia municipal?

Ayer conocíamos la imputación por corrupción del Alcalde de Sabedell, algo que a primera vista no debiese importar mucho a El Puerto. Salvo por un pequeño motivo: el Alcalde de Sabadell recogió el premio a la transparencia municipal junto a Enrique Moresco, Alcalde de nuestra ciudad, quien no se ha cansado de utilizar en innumerables ocasiones dicho galardón como aval de su buena gestión municipal.

Esta noticia se produce semanas después de que, a nivel local, Independientes Portuenses solicitara los indicadores del premio a la transparencia. Así que pensé que sería buena idea investigar un poco sobre el premio en sí, quién lo concede, con qué fines etc.

El premio a la transparencia municipal fue concedido en 2010 al ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Bilbao, Gijón, Ponferrada, Sabadell y San Cugat del Vallés por ser los más 'transparentes' de los 110 ayuntamientos analizados por Transparencia Internacional España. Según su web -escrita completamente en Comic Sans- Transparencia Internacional es la "única organización no gubernamental a escala universal dedicada a combatir la corrupción, congrega a la sociedad civil, sector privado y los gobiernos en una vasta coalición global" cuyo propósito es "comprender y enfrentar los dos rostros de la corrupción: quien corrompe y quien permite ser corrompido."

Transparencia Internacional España está gestionada por la Fundación José Ortega y Gasset, una fundación privada especializada en Ciencias Sociales y Humanidades. Además, si navegamos por la web de TI nos encontramos con que TI España cuenta con patrocinadores del mundo privado como Siemens y la Fundación Repsol y con entidades colaboradoras como la propia Repsol, la Fundación La Caixa o la Fundación Telefónica. Fundaciones y empresas que parecen no ajustarse mucho a los principios que esgrime TI para buscar colaboradores: 
"Transparencia Internacional-España desea contar con la colaboración de entidades y empresas que compartan y asuman los principios éticos y de transparencia que tiene esta organización."
No existe mucha información sobre TI más allá de la que aparece en su web. Sin embargo, en el artículo de Wikipedia sobre Transparencia Internacional encontramos un párrafo interesante que puede ayudar a entender el valor que tienen sus premios a la transparencia y sus investigaciones sobre corrupción:
"Se cuestiona el valor de sus informes sobre la corrupción puesto que se basan en encuestas que miden la valoración subjetiva de los encuestados sobre el grado de corrupción de los países estudiados y no en información objetiva.
Otro problema es que lo que se define o percibe legalmente como corrupción varía de una jurisdicción a otra: una contribución legal a un partido político puede ser ilegal en otro. Igualmente, lo que en un país se acepta como una propina en otro puede considerarse como un soborno."
El premio a la transparencia municipal del Partido Popular y el Partido Andalucista al frente del ayuntamiento de El Puerto ha estado siempre puesto en entre dicho por organizaciones, partidos políticos, asociaciones, ciudadanía etc. Para darse cuenta solo hay que preguntar para encontrarse con peticiones que, en algunos casos, llevan tres años esperando una respuesta, que simplemente no son tenidas en cuenta etc. Ahora parece que se van aclarando algunos temas que muestran el verdadero valor de ese galardón.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Cuentas sin rumbo

  Publicado en Viva El Puerto El rodillo absoluto del Partido Popular ha aprobado inicialmente los presupuestos municipales para 2024. A pesar del discurso triunfalista del alcalde, se trata de una tomadura de pelo a la ciudadanía porque estamos ante un documento que, en el mejor de los casos, tendrá un par de meses de vigencia. Siempre se dice, y es cierto, que el presupuesto es el documento más importante para un gobierno, pues en él se plasman las prioridades políticas para el próximo año: cuánto y dónde se va a invertir, cómo se va a financiar, etc. Sin embargo, este segundo presupuesto de Germán Beardo es igual de mentira que el anterior, aprobado en 2022, por la tardanza en traerlo aprobación y porque la gran mayoría de actuaciones que recoge ya habían pasado por pleno en anteriores ocasiones. Este presupuesto ha servido al menos para conocer la situación real de las empresas municipales, ocultas tras el telón de acero de la mayoría absoluta beardista. La situación es más que...