Ir al contenido principal

Presidenciales francesas: esto se acaba

Hoy termina oficialmente la campaña electoral para la segunda vuelta de las presidenciales francesas que como ya sabéis enfrenta al candidato del Partido Socialista, François Hollande, contra el presidente-candidato Nicolas Sarkozy, de la UMP. Estas elecciones están siendo muy seguidas fuera de Francia y no es para menos, con Hollande convertido para muchos en el salvador de la socialdemocracia y Sarkozy siendo parte clave del eje franco-alemán hay bastante en juego.

El pasado miércoles más de 17 millones de franceses siguieron el debate cara a cara entre ambos candidatos que se considera el momento cumbre en la carrera a la presidencia. Prácticamente todos los medios coinciden en que no hubo un claro vencedor y que los candidatos tienen una visión muy diferente de la Francia que quieren. Austeridad o crecimiento, inversión pública, educación, sanidad, Europa, la justicia... un debate muy completo que duró casi tres horas.

Con la segunda votación a la vuelta de la esquina el resto de candidatos se han ido posicionando poco a poco durante las dos semanas que separan ambas vueltas. Éva Joly, Jean-Luc Mélenchon, Philippe Poutou, François Bayrou y Jaques Cheminade han llamado de una u otra manera a apoyar a François Hollande mientras que Nathalie Arthaud, Nicolas Dupont-Aignan y Marine Le Pen han dado libertad de voto a su electorado. Nicolas Sarkozy no ha recibido el apoyo de ningún otro candidato, a pesar de hacer guiños constantes al electorado del FN.

El frente de Izquierda sigue fiel a sus trayectoria y después de haber luchado sólo contra el Frente Nacional y su ideario fascista ha llamado a la ciudadanía francesa acabar con Sarkozy y romper el eje franco-alemán entre otras cosas. Hoy, el FG celebrará un mitin a las 18h30 en la Plaza de Stalingrado en París bajo el lema "Despedir a Sarkozy" al que asistirán Pierre Laurent y Jean-Luc Mélenchon. Hay varias cosas que se deben reconocer: el FG ha realizado la mejor campaña y de lejos, han mantenido y defendido el compromiso con los valores de la izquierda de toda la sociedad francesa, y lo más importante, Mélenchon tenía razón cuando dirigió su campaña para tratar de parar al FN, quien ha logrado imponer sus ideas en el debate político en la segunda vuelta.

Así las cosas, todo parece claro. François Hollande será el nuevo presidente de la Vª República francesa salvo enorme sorpresa. Las encuestas siempre le han colocado por delante de Sarkozy en la segunda vuelta, con un margen de entre seis y diez puntos y no parece que vaya a cambiar mucho la cosa. 

Para la votación del próximo domingo se mantienen las mismas condiciones que para la primera vuelta, recogidas en la guía para seguir las presidenciales francesas que publiqué hace unas semanas. Cabe recordar la prohibición de publicar cualquier tipo de avance antes de la publicación de los primeros resultados oficiales a las 20h00. 

Así pues en la tarde noche del domingo sabremos si Francia cambia de presidente. Para saber si también cambia de políticas tendremos que esperar un poco más.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...