Ir al contenido principal

El eterno dilema del NPA

Al parecer las cosas no marchan muy bien en el Nuevo Partido Anticapitalista. Después de que Olivier Besancenot renunciara a ser el candidato del partido a las presidenciales de 2012, la organización busca unirse en torno del nuevo candidato: Philippe Poutou. Obrero del automóvil, Poutou vive a la sombre mediática del carismático Besancenot, lo que no ayuda mucho a la campaña del NPA.

Pero ese no es el mayor problema del NPA. Fundado en febrero de 2009 el NPA surgió con un objetivo: unir a la izquierda a la izquierda del PS en un proyecto anticapitalista. Los problemas comenzaron cuando en las elecciones europeas de ese mismo año apareció en escena un nuevo actor con el mismo discurso: el Frente de Izquierda, impulsado por el PCF y el Partido de Izquierda. El NPA rechazó participar en él (a pesar de la coincidencia de planteamientos y discurso) y ahí comenzaron los dilemas.

Fruto de esa decisión, juzgada como aislacionista por el FDG, surgieron dos escisiones dentro del partido que buscaban una mayor apertura y colaboración con otras fuerzas: Gauche Unitaire en 2009 y Convergences et Alternatives en 2011. Ahora, según recoge el periódico francés Le Parisien el NPA "está rozando la implosión. ¿Dialogar o no con el FDG? ¿Y si se dialoga, cómo? Esas son las cuestiones que perturban en estos momentos a los anticapitalistas, divididos actualmente en tres corrientes".

Mientras la dirección del partido es aún reticente al dialogo con el FDG, otros militantes han empezado por su cuenta los contactos con las formaciones del FDG en busca de crear una gran unión a la izquierda del Partido Socialista para las elecciones legislativas de junio de 2012.

El NPA se encuentra entre la espada y la pared. Si el NPA se hubiera unido al FDG desde el principio la historia sería muy diferente para ambos. Pero no fue así y el NPA eligió el camino de aislarse y "oponerse constantemente al resto de la izquierda" como comenta Pierre Laurent, Secretario Nacional del PCF, en su libro 'Le nouveau parí communiste'. Dos años más tarde, el NPA deberá volver a plantearse qué hacer: seguir el camino de la lucha en solitario o buscar el entendimiento con el resto de fuerzas de la izquierda anticapitalista francesa. Ese es el eterno dilema del NPA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp