Ir al contenido principal

Entradas

¡Rock'N Cádiz 2009!

El próximo 20 de Noviembre a partir de las 21.00 horas tendrá lugar en el Arco de los Blanco del gaditano Barrio de El Populo, la segunda edición del festival musical Rock’n'Cádiz, bajo el nombre “Rock’n'Cádiz 2009 Solidaridad con el Sahara”. Un año más el Área de Juventud de Izquierda Unida y el Colectivo de UJCE-Cádiz promueven este evento con la colaboración en la organización de la AAVV Los Tres Arcos-El Populo y Salam-Paz Cádiz. Volverá a repetirse por tanto la experiencia de este festival gratuito y abierto a la juventud gaditana en el que reclamar una oferta de ocio alternativa que contemple actuaciones musicales en espacios publicos, poniendo de relieve el compromiso social que persiste en la juventud gaditana, solidarizándose en esta ocasión con las reivindicaciones del pueblo saharaui. Hay que destacar que los beneficios obtenidos de una barra que se instalará con precios populares, irán destinados a la Asociacion Salam-Paz, una muestra de apoyo a su encomiabl...

Manifiesto de la XXIV Marcha a Rota

60 años de OTAN, 24 años de lucha  Este año se celebra el 60 aniversario de la OTAN, los que luchamos para que desaparezca esta alianza de la muerte no podemos alegrarnos de su existencia sino seguir desenmascarando su política y seguir luchando para que desaparezca.  Desde su fundación en 1949 la OTAN pretendía ser la defensa del llamado "bloque libre de la Europa capitalista" contra el "bloque socialista supuestamente agresivo del Este". Si ésta fuera la verdadera razón de la existencia de la OTAN, ésta se debería haber disuelto después de la disolución del Pacto de Varsovia en 1991. Pero no ocurrió. Durante la guerra fría, la OTAN contribuyó significativamente a la carrera armamentística entre el Este y el Oeste. Creó y financió la operación Gladio (una organización terrorista secreta) que participó activamente en la represión contra el movimiento izquierdista, y en los golpes militares de Grecia en 1967 y Turquía en 1980. Después de 1990 la OTAN ...

¿Quién gobierna Europa?

Las empresas que tienen más poder económico son aquellas a las que damos más dinero con nuestro consumo. Pero, gracias a organizaciones como la ERT, también tienen mucho poder político, hasta el punto que prácticamente todas las decisiones políticas importantes se inspiran en propuestas suyas. Llegas a casa con la compra hecha, y en la cesta llevas una barrita de chocolate Nestlé, una caja de aspirinas Bayer o un paquete de detergente Skip. ¿Sabías que escogiendo estas marcas estás dando soporte a quien decide en gran parte las políticas de la Unión Europea? La respuesta a por qué el consumo de productos tan cotidianos tiene relación con la agenda política europea es la ERT: La European Round Table of Industrialists (Mesa Redonda Europea de Industriales). ¿Qué es la ERT? La ERT es un lobby o un grupo de presión creado el 1983, que agrupa a los presidentes de las 47 principales empresas multinacionales de Europa (sólo se puede ser miembro por invitación personal). Un grupo de pres...

Buena acogida al homenaje a Rafael Alberti

El Homenaje comenzó con las palabras de Antonio Fernández , militante de las Juventudes Comunistas, que quiso reivindicar “la figura de Alberti, su obra y su compromiso, al ser una persona de izquierdas. Y decir a toda la gente que su voz sigue viva por mucho que traten de silenciarla”, justificó el he cho de hacerlo en la plaza del P olvorista porque “Rafael era y es un poeta de la calle”, y porque “junto a su busto, está el Ayuntamiento, que lo nombró Alcalde Perpetuo” y el Teatro que debió llevar su nombre, “y que para muchos de nosotros es el Teatro Rafael Alberti” Posteriormente leyó un texto enviado por Juan José Tellez, en el que a través de referencias a las obras de Alberti cuenta lo sucedido en la última década, consiguiendo un discurso potente , en el que inclu ía temas como la guerra, la cr isis, los despidos colecti vos o la corrupción política. Tras esta inter vención, Pura Fe rnández, coordinadora de IU, alabó al “compañero Alberti” y pronunc...

Homenaje de PCE e IU a Rafael Alberti

El acto de Homenaje tendrá  lugar el próximo viernes 30 a las 19:00 horas enla Plaza del Polvorista , al que asistirán artistas y amigos del poeta. El acto está organizado por El Partido Comunista, las Juventudes Comunistas e Izquierda Unida, con este acto de homenaje a nuestro poeta, pretendemos reivindicar su obra y su figura, ya que su poesía, su compromiso y sus ideas siguen vivas, a pesar de que se cumplan diez años de su ausencia. Se desarrollará en la Plaza del Polvorista, ya que, como indican los organizadores, la idea de hacerlo junto a su busto, al aire libre, se debe a que como el mismo decía: siempre fue un poeta de la calle. A la celebración de este acto se han adherido compañeros, amigos y artistas, entre los que están la escritora Rosa Regás, el periodista y escritor Juan José Téllez, el compañero y poeta Manuel Fernando Macías, el grupo Ojalá ...

Lo que nos une: paro y precariedad son nuestras crisis permanentes

Bloqueo: la guerra contra Cuba

Si alguna vez te has preguntado algo sobre el bloqueo americano contra Cuba, tienes dudas sobre qué es, cómo funciona... o simplemente curiosidad te recomiendo que veas este documental. LA GUERRA CONTRA CUBA par CUBA_SOCIALISTA Dirigido por Daniel Desaloms, este documental es el resultado de la investigación periodística de Carolina Silvestre, en la que se desvela el plan de los sucesivos gobiernos estadounidenses para derrocar al gobierno de Fidel Castro a través de un bloqueo económico cada vez más inhumano. Carolina Silvestre escogió este tema porque le parecía extremadamente necesario, ya que el bloqueo le cuesta a Cuba vidas humanas, medicamentos, ropa, alimentos y otras necesidades básicas.

¿Para cuándo una huelga general?

Los argumentos son más que suficientes para tener en cuenta, y más si los pone en práctica un gobierno “socialista”. Hemos superado la cifra de los cuatro millones de parados, y subiendo. Esta primavera más de un millón y medio de parados dejará de percibir su prestación y más de un millón de familias tienen a todos sus miembros en paro. Nuestro PIB ha caído en el primer semestre un 2'9% mientras los beneficios de los cinco grandes banco del país han aumentado en más de 4.000 millones de euros. Estos son los mismo bancos que no hace mucho tiempo lloraban al gobierno en busca de dinero público, dinero que nos pertenece a todos. Mucho se ha dicho y escrito sobre este tema, pero no parece lógico que estas entidades exijan financiación pública mientras por otro lado sus beneficios no dejan de aumentar. Los defensores del sistema capitalista miran al Estado demandando que pague por sus excesos, por sus deudas y que sanee sus cuentas. Siempre lo mismo: los beneficios son privados, pero ...

¿Qué hacer con Afganistán?

11 de septiembre. El mundo está en shock. La mayor potencia militar de la historia acaba de recibir el primer ataque enemigo sobre su territorio desde la Segunda Guerra Mundial. Decide que para vengar sus muertos hay que devolver el golpe, pero ¿a quién? El país elegido es Afganistán. Este estado centro-asiático se convierte en el centro del eje del mal y los talibanes en los enemigos de la paz y seguridad del mundo. Estados Unidos, con el beneplácito del “mundo libre” interviene, pone orden. La OTAN manda sus tropas “humanitarias” y se celebran las primeras elecciones en la historia del país. Los afganos ya son felices: hay democracia, ya son ciudadanos libres liberados del yugo talibán, las mujeres ya no son consideradas como objetos... Al menos, esos nos gustó creer en occidente. Pero ¿es esa la realidad? Entonces ¿cuál es?  La liberación americana de Afganistán seguiría el mismo guión que la liberación de Francia ocupada. La libertad traería riqueza, prosperidad y estabili...