Ir al contenido principal

¿Y ahora qué?

Artículo publicado en Viva El Puerto

Hace unos días, desde Izquierda Unida avisamos de que el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía estimó el recurso especial en materia de contratación interpuesto por una empresa privada contra los pliegos del nuevo contrato de Servicios de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos (RSU), limpieza viaria y gestión del punto limpio en El Puerto, comúnmente conocido como el contrato de limpieza, y en consecuencia ha anulado el pliego de cláusulas administrativas particulares. Ahora, según la resolución, que cualquier ciudadano puede consultar en la web del tribunal, el ayuntamiento tendrá que corregir las irregularidades detectadas y deberá convocar una nueva licitación. 

Echemos un poco la vista atrás. A las 8:30 de la mañana del sábado 30 de diciembre los miembros de la corporación estábamos convocados a un pleno extraordinario para aprobar este nuevo contrato, el más importantes de cuantos tiene el ayuntamiento por su cuantía (más de 170 millones de euros) y su duración (10 años). Los concejales de la oposición recibimos la documentación a las 23:53 horas del miércoles 27. Unos tiempos incompresibles para un contrato que lleva cumplido más de dos años. 

Pero lo más grave de todo no es este atropello a la oposición, sino que la propia intervención municipal, en su informe oficial, dejaba claro “la falta de tiempo para estudiar la documentación y emitir los informes pertinentes”, diciendo literalmente que “no se ha dispuesto del plazo legalmente establecido para la emisión de informes habiendo sido recibida la documentación del expediente en la tarde del día anterior a la emisión y que por tanto no se ha dispuesto del tiempo suficiente para el análisis en profundidad del expediente”. Además, la intervención municipal dejaba clara sus diferencias de criterio con la Concejalía de Medio Ambiente, algo que desde IU advertimos que podía tener consecuencias.

No quedamos solos votando en contra de tal despropósito, pero no nos equivocamos, porque de aquellos barros estos lodos. La empresa que denunció el pliego lo hizo por un error en la formula económica y discrepancias respecto a la duración del contrato. Si las cosas se hubieran hecho bien, no deprisa y corriendo, quizás esto podría haberse evitado. Pero no ha sido así. El pliego ha sido anulado y la tramitación deberá empezar de nuevo. Los ciudadanos y ciudadanas seguirán pagando por un servicio deficiente que lleva más de dos años en precario, y la plantilla seguirá esperando sus mejoras salariales reconocidas en su convenio laboral. Alguien en el gobierno debería asumir la responsabilidad.

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...

Nueva convocatoria: Coordinador General

Artículo publicado en Viva El Puerto El gobierno de Beardo sigue reforzando la estructura municipal para ofrecer unos mejores servicios públicos a los portuenses. Tras colocar a un cargo de confianza como nuevo jefe de contratación de El Puerto Global, ahora ha abierto una nueva convocatoria pública para cubrir un importante puesto en esta nueva etapa de El Puerto como municipio de Gran Población: el Coordinador General del Ayuntamiento.    Por un decreto de septiembre de 2024 sabemos que este puesto dependerá directamente de Alcalde, que tendrá competencias sobre el Ayuntamiento y sus empresas municipales, y que en él estarán incardinados nuevos órganos directivos como la Dirección General de Organización Municipal, Función Pública y Desarrollo Económico, la Subdirección General de Ordenación del Territorio, la Subdirección General de Paisaje Urbano y la Subdirección General de Servicios a la Ciudadanía. Traducido a competencias es: organización municipal, simplificación a...