Ir al contenido principal

Sube el agua

Artículo publicado en Viva El Puerto

Bajo el rimbombante nombre de ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario n° 1, por prestación del servicio de suministro domiciliario de agua y ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario n° 2 por prestación del servicio de alcantarillado y depuración de aguas residuales se esconde una subida del recibo del agua del 16,4% a los portuenses aprobada por el rodillo absoluto del alcalde en el último pleno ordinario. Esto, por supuesto, no lo leerán en sus redes sociales. 

Lejos quedan aquellos tiempos en que el portavoz del Partido Popular en la oposición, G. Beardo, recorría las calles de la ciudad afirmando que cuando fuese alcalde bajaría todos los impuestos y tasas municipales. Hoy el alcalde Germán B. aplica una brutal subida al recibo del agua sin que ello suponga ninguna mejora ni repercuta de ninguna manera positiva en los portuenses. 

Estábamos avisados: en 2021 Izquierda Unida fue el único grupo municipal que denunció el acuerdo del Consejo de Administración de la sociedad mixta APEMSA para subir el recibo un 5,1% para el año siguiente. Un acuerdo aprobado con los votos a favor de Partido Popular, Ciudadanos y VOX. Aquella subida no llegó a aplicarse pero era cuestión de tiempo -y de rodillos. Ahora, con las manos libres, ya no hay pegas para cumplir las voluntades del socio tecnológico que venía a aportar su know-how: Aqualia-FCC.

La gestión del agua no es cualquier cosa, y menos en El Puerto. Por estas fechas se cumplen diez años de la privatización de nuestra empresa municipal de aguas, considerada por todos la joya de la corona de la administración portuense. APEMSA fue malvendida fruto de la mala gestión del gobierno del Partido Popular y el Partido Andalucista, y desde aquel día pasó a ser una sociedad mixta donde el socio minoritario tenía el control de a al la gestión diaria y además, se garantizaba no perder nunca un euro. Prestar un buen servicio y aportar conocimientos de gestión está muy bien, pero aquí hemos venido a hacer dinero sea directamente a través de la factura o a través de los presupuestos del Ayuntamiento.

El tiempo nos ha dado la razón a los miles de portuenses que salimos a las calles y nos encerramos en nuestro ayuntamiento exigiendo que no se privatizase nuestra empresa municipal de aguas. Dijimos que convertir un bien de primera necesidad como el agua en una mercancía traería consecuencias que terminarían pagando los portuenses. No nos equivocamos.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...