Ir al contenido principal

Este ayuntamiento es una ruina

Artículo publicado en Viva El Puerto

El titular de este articulo, que parafrasea a una mítica película de humor de los años ochenta, puede tener varias referencias: la situación de los servicios públicos municipales, algunos indicadores económicos que han tocado máximos históricos en este mandato, pero en esta ocasión me refiero a los más literal. Veamos algunos ejemplos:

En julio del año pasado, una rotura de las canalizaciones de aire acondicionado del ayuntamiento inundó el pasillo de las oficinas de los grupos municipales, inutilizando varias de ellas hasta bien entrado el mes de septiembre. En octubre, se cayeron varias placas de mármol y unas cornisas de la fachada -afortunadamente sin causar daños ni víctimas- y desde entonces la entrada principal esta cerrada con vallas.

Hace unos días llegó a las redes sociales de IU El Puerto una serie de fotografías que mostraban el estado de los cuartos de baño de la Biblioteca María Teresa León. La persona que nos las envió, usuaria diaria de esa biblioteca, alertaba de que solo estaba operativo un baño y que poco a poco se fueron estropeando sin que nadie pusiera remedio.

Poco después colectivos como la Flave denunciaron las deficiencias de otros edificios municipales: los cuartos de baño del Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca, los exteriores del Centro de Mayores Francisco Guerrero o el Centro Cívico Augusto Tolón. A lo que hay que sumar la Comisaria de la Policía Local, denunciada incluso en inspección de trabajo.

Todo esto no es causal. Los edificios se estropean por su uso o por las inclemencias del tiempo, esto no es culpa del ‘gobierno de los preparados’. Pero el mantenimiento y el arreglo sí es su responsabilidad y de eso poco se ha hecho estos cuatro años. Si las cosas no se cuidan y no se mantienen se estropean. Los edificios también.

Una vez más, desde Izquierda Unida hemos puesto soluciones encima de la mesa: un plan de choque de mantenimiento y reparación de edificios municipal, que haga un inventario detallado del estado de las instalaciones y prepare un calendario de actuaciones para corregir estos desperfectos. No olvidemos que al final son los ciudadanos y las ciudadanas las que se ven afectadas por la incapacidad de gestión del gobierno de Beardo. 

Afortunadamente los portuenses tendrán la oportunidad en mayo de acabar con la deriva decadente en la que Beardo y el Partido Popular han sumido el ayuntamiento y cambiar con su voto el rumbo de nuestra ciudad.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Cuentas sin rumbo

  Publicado en Viva El Puerto El rodillo absoluto del Partido Popular ha aprobado inicialmente los presupuestos municipales para 2024. A pesar del discurso triunfalista del alcalde, se trata de una tomadura de pelo a la ciudadanía porque estamos ante un documento que, en el mejor de los casos, tendrá un par de meses de vigencia. Siempre se dice, y es cierto, que el presupuesto es el documento más importante para un gobierno, pues en él se plasman las prioridades políticas para el próximo año: cuánto y dónde se va a invertir, cómo se va a financiar, etc. Sin embargo, este segundo presupuesto de Germán Beardo es igual de mentira que el anterior, aprobado en 2022, por la tardanza en traerlo aprobación y porque la gran mayoría de actuaciones que recoge ya habían pasado por pleno en anteriores ocasiones. Este presupuesto ha servido al menos para conocer la situación real de las empresas municipales, ocultas tras el telón de acero de la mayoría absoluta beardista. La situación es más que...