Ir al contenido principal

Torpes… y de derechas

Artículo publicado en Viva El Puerto

33 meses después de las últimas municipales, entre las personas, colectivos u organizaciones que por uno u otro motivo tienen relación o se interesan por la política municipal hay una opinión bastante compartida sobre el actual gobierno local: no hay gestión, solo fiestas y fotos. Sirva como muestra el parecer de la Asociación de Empresarios Portuenses que dejaron clara su opinión con motivo del debate del Estado de la Ciudad, ese que debía celebrarse en junio según el reglamento municipal, pero que por voluntad del Alcalde acabó sepultado entre cabalgatas, fiestas navideñas y campanadas. 

La falta de gestión ha inundado de polémicas el día a día del ‘gobierno de los preparados’: las subvenciones, el presupuesto y la grapadora, el verano sin policías, las banderas azules, El Puerto Global, el corte de teléfonos y de luz, los correos electrónicos, el martillo percutor, los seguros de la flota municipal… Tantas que numerarlas en esta columna se hace espacialmente imposible.

Quizás el mejor ejemplo de lo que es este gobierno lo tenemos en la Concejalía de Medio Ambiente, donde la práctica totalidad de contratos han ido caducando uno tras otro dejando servicios tan importantes como la limpieza prestándose en precario desde hace meses, con los perjuicios y la falta de garantías que ello conlleva para la ciudadanía, las plantillas y para la propia administración. Podríamos pensar que esto se debe -solo- a la incapacidad del ‘gobierno de los preparados’ para gestionar la ciudad, pero hay algo más. Son torpes, sí, pero también son de derechas. 

Esta negligencia hacia lo público es intencionada. En el caso de Medio Ambiente se busca agrupar servicios en un macrocontrato que haga más rentable su explotación por un privado a largo plazo. Podríamos apostar qué empresa lo ganará. En el resto de casos, se trata simple y llanamente de degradar los pocos servicios que todavía presta el Ayuntamiento de forma directa para abrir el camino a nuevas privatizaciones. Pistas deportivas, informática, notificaciones, alumbrado…  Hay quien tiene la lista de competencias impropias muy a mano y lleva tiempo echando números.

Años de políticas de austeridad y recortes han debilitado a los Ayuntamientos hasta el punto de que hoy es más fácil trocearlos y subastarlos al mejor postor que apostar por una administración local con recursos y capacidad suficientes para prestar servicios públicos de calidad y ser realmente útil a la ciudadanía. No abandonaremos esta lucha.

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...