Ir al contenido principal

A la militancia de Izquierda Unida


Querida compañera, querido compañero:


En algún momento de los próximos meses cumpliré 15 años de militancia en esta organización. Ha llovido mucho desde aquellas movilizaciones contra la Guerra de Irak que me trajeron hasta aquí y desde entonces hemos pasado juntos/as por muchas batallas. Ahora, tenemos por delante un reto tan vertiginoso como apasionante.

Como sabes, nuestra asamblea ha venido respaldando en sucesivas ocasiones la construcción de una confluencia política con otras organizaciones de nuestro entorno para las últimas citas electorales. Cabe destacar el gran trabajo que realizamos en las últimas autonómicas, donde gracias al esfuerzo de nuestra gente y al trabajo conjunto conseguimos que Adelante Andalucía se convirtiese en la segunda fuerza política de la ciudad, quedándonos solo a 700 votos de ser la fuerza más votada por los/as portuenses.

A pesar de ello, las elecciones andaluzas han supuesto un cambio de ciclo político que dibuja un panorama alarmante de cara al futuro, donde la mayoría del bloque de derecha formada por el Partido Popular y Ciudadanos, apoyado por la extrema derecha de nuevo cuño que representa VOX, amenaza con llevarse por delante muchas de las conquistas que la lucha obrera y los movimientos sociales han ido conquistando a lo largo de los años. 

Los tiempos que vienen por delante no serán fáciles y las elecciones municipales deben ser el primer dique de contención de esta ola reaccionaria que se parece mucho a lo que viene ocurriendo en Europa desde hace uno años. Por eso hemos de encararlo con la resolución, la altura de miras y la responsabilidad que siempre nos ha caracterizado como fuerza política.

Hemos dicho muchas veces que el mayor tesoro de esta organización no son sus siglas, sino su gente. Esa que lleva toda una vida de entrega a la lucha sindical o vecinal, que no puede quedarse quieta ante las injusticias, que defiende unas pensiones dignas para nuestros mayores, que se organiza para que los jóvenes de mi edad no tengan que emigrar en busca de futuro. La gente que defiende el derecho a la libertad sexual, los derechos humanos y lucha contra el patriarcado como única forma de conseguir la igualdad social entre hombre y mujeres… En definitiva, esas personas que pelean por un horizonte republicano, feminista y verde, donde los ayuntamientos son algo más que una ventanilla de oficina.

Esa es nuestra gente, la que ha aprendido en la lucha diaria que dejar a un lado las diferencias y centrarse en lo que los une como clase es la mejor manera de luchar para cambiar las cosas. La que sabe que el ADN de Izquierda Unida, nuestra mayor seña de identidad, ha sido y tiene que seguir siendo el ser generosos y capaces de abrir nuestra organización a mucha otra gente que comparte con nosotros una visión de las cosas, sin mirar su carnet, su edad o su procedencia.

Por eso, permíteme que la primera cosa que te pida como candidato de Izquierda Unida sea que pongamos todas nuestras energías en conseguir que la unidad de las fuerzas de izquierda de cara a las próximas elecciones municipales sea todo un éxito en nuestra ciudad. Que nos ilusionemos e ilusionemos; que seamos capaces de sacar de sus casas a esa gente que no fue a votar el 2 de diciembre pero que no encontrarán la solución a sus problemas en el tripartito de derechas, el PSOE o la abstención; que saquemos el espíritu de lucha que siempre ha caracterizado a nuestra militancia y trabajemos junto a otros muchos compañeros y compañeras de otras organizaciones para construir la candidatura de unidad que necesita la clase trabajadora de nuestra ciudad.

Estoy seguro de que si ponemos todo nuestro potencial y toda nuestra experiencia en este fin, seremos capaces de conseguir grandes cosas para la gente que más lo necesita. No podemos fallar. ¡Adelante! 




No olvidamos de qué está hecho el camino, no olvidamos.
El milagro de la comunicación entre barcos distantes, David Eloy Rodríguez




Jose Luis Bueno
Candidato de Izquierda Unida 
a las elecciones municipales de 2019

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...