Ir al contenido principal

Viaje al Sáhara, día 5: primer objetivo cumplido


Miércoles, 11 de octubre. Estamos a solo un día de inaugurar la primera unidad quirúrgica del Hospital Regional de Dajla, así que hoy debíamos dejarlo todo listo para mañana por la mañana. Dejamos pintada, limpia y preparada la sala del postoperatorio; ordenado, recogido y limpio el almacén de medicamentos; y equipado, ordenado, limpio y preparado el quirófano para poder empezar a operar mañana mismo, cuando llegue el resto del equipo medico de La Vicuña.

Uno de los trabajadores saharauis que nos está hechando una mano nos contó que hace unos meses un amigo suyo sufrió un ataque de apendicitis y, al no poder ser atendido en Dajla, tuvo que desplazarse 150km hasta el campamento de Rabouni. Murió en el traslado. Historias como esta te recuerdan que estás en un recóndito lugar del desierto del Sahara, donde sobrevive con excesos recursos una población cercana a las 150.000 personas desde hace mas de 40 años... y debe de haber miles de testimonios similares. Por eso es tan importante el proyecto que AMAL Esperanza y La Vicuña están desarrollando aquí y en el contribuyo con mi granito de arena.

También hubo tiempo para que parte de la delegación mantuviera un encuentro con Namy Hadad, el nuevo alcalde de la daira de Um Draiga, que sirvió para poner en su conocimiento los proyectos que AMAL Esperanza está desarrollando aquí, en especial el seguimiento de los huertos familiares. Los cinco campamentos de refugiados se organizan en wilayas y estas a su vez se dividen en dairas. Por ejemplo, la wilaya de Dajla está dividida en siete dairas. Sería el equivalente a nuestra división en provincias y municipios. La semana que viene nos tenemos provisto otro encontró con él y con todo el consejo de la daría, el equivalente al pleno del ayuntamiento.

Para terminar el día, disfrutamos de nuestra primera (y creo que merecida) tarde libre desde un llegamos a los campamentos. Nos llevaron a las dunas de Dajla. Allí en medio de un paisaje espectacular, que nos dejó fotos tan bonitas como la de Alexandra Ruiz que encabeza este post, disfrutamos de un rato de charla y pinchitos de camello junto al Gobernador de Dajla. Gran forma de terminar este día. Mañana, a inaugurar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp