Ir al contenido principal

Nueva aventura: rumbo al Sáhara


Después varios años con la idea en la cabeza, y de mucho pensarlo durante estos meses, este sábado pondré rumbo a los campamentos de refugiados saharauis. Participaré en un viaje de cooperación organizado por la asociación portuense AMAL Esperanza, la asociación gaditana Salam Paz, la asociación Sáhara Libre de Rota y de la fundación La Vicuña.

Los campamentos de refugiados saharauis se encuentran en la provincia argelina de Tinduf, donde se estima que viven más de 150.000 refugiados saharauis desde hace cuarenta años. Será un viaje de quince días y nuestro trabajo estará repartido entre dos de los cinco campamentos de refugiados: Dajla y Auserd.



El grueso del trabajo lo realizaremos en el campamento de Dajla, el más meridional de los cinco campamentos, situado a unos 15 kilómetros de la frontera entre Argelia y Mauritania. Allí llevaremos a cabo la puesta en marcha del primer quirófano del Hospital Regional, fruto de la colaboración entre AMAL Esperanza, la Vicuña y el Ayuntamiento de El Puerto; labores de seguimiento del Centro de Atención Temprana de Discapacidades, que además celebra su primer aniversario de su puesta en funcionamiento; la revisión del programa de huertos familiares en la daira de Um Dreiga; la entrega de 40 cubas de agua dentro del programa de renovación de infraestructuras de agua del campamento; y también los primeros pasos para la reconstrucción del edificio comunitario de Bir Nzara.

En Auserd se realizarán trabajados en el Centro de Sordos, se llevará a cabo una entrega de material para talleres formativos a la Escuela de Mujeres de Afad y a la Asistencia Social del campamento y se revisará el programa de huertos familiares de La Güera.

En El Puerto, AMAL Esperanza lleva desde 1993 fomentando el entendimiento, la amistad y el desarrollo de los lazos históricos entre nuestra ciudad y el pueblo saharaui. Por ejemplo, a parte de este tipo de viajes, todos los años ponen en marcha las campañas Vacaciones en Paz y Caravana por la Paz, y varios proyectos de colaboración con la Wilaya de Auserd y la daira de La Güera, que está hermanada con nuestra ciudad y del que se cumplirán 25 años el año que viene.

Como ya hice con la brigada internacionalista a Cuba o la Delegación Mixta a China, la meta es ir escribiendo un post al día para hacer un resumen de lo acontecido, experiencias, sensaciones etc. Todavía no tengo claro cómo lo haré, si podré ir publicándolo día a día, si los iré subiendo al blog de forma menos periódica o los publicaré todos de golpe una vez regrese. Quizás vaya contando cosillas puntuales a través de mi cuenta de Twitter y Facebook. Ya veremos.

Y como no, os recomiendo seguir la página de facebook AMAL Esperanza para estar al tanto de todo.

¡Allá vamos!

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc