Ir al contenido principal

El PCF apoyará la candidatura de Mélenchon en 2017

El Partido Comunista Francés pedirá el voto para Jean-Luc Mélenchon en las Presidenciales de 2017. Así lo han decidido el 53,6% de los militantes del PCF que han participado en la consulta que se ha llevado a cabo del jueves al sábado de la semana pasada. Este resultado no es baladí pues supone un giro de 180º con apenas dos semanas de diferencia ya que en la Conferencia Nacional celebrada el 5 de noviembre, el 55% de los participantes votaron a favor de presentar un candidato propio a las presidenciales.

En un comunicado emitido por el Comité Ejecutivo Nacional, la dirección del PCF indica que la mayoría de militantes se ha expresado a favor de un llamamiento a votar por Jean Luc Mélenchon “considerando que es posible la unidad en torno a esta candidatura que defenderá gran parte de nuestra propuestas de la izquierda alternativa a la austeridad”. Por ello, en la próxima reunión del Consejo Nacional que se celebrará este jueves 1 de diciembre, “se tomarán todas las medidas necesarias para poner en marcha una campaña a la ofensiva, amplia, enfocada en la construcción de una unidad lo más mayor posible” pero “conservando siempre nuestra autonomía, crítica y constructiva”.

El PCF acierta tomando esta decisión. Ante un panorama en el que el Frente Nacional de Marine Le Pen se presenta como la principal fuerza a batir, y la principal alternativa parece ser François Fillon -ultraliberal en lo económico y conservador en todo lo demás-, la izquierda no se podía haber permitido el lujo de presentar dos candidaturas que, en esencia, defienden y proponen lo mismo: construir una alternativa a la Europa neoliberal desde la izquierda anti-austeridad.

Esa es precisamente la línea aprobada por los militantes del PCF en dicha consulta, donde el 92% ha dado su apoyo a la resolución titulada Uni-e-s pour l'humain d'abord, les communistes en campagne en la que se fijaban las tres líneas centrales de la estrategia comunista para el ciclo electoral que se avecina: abanderar un pacto con compromisos por Francia con el objetivo de sacar al país de la crisis; construir la unidad en torno a un nuevo una nueva mayoría social desde la izquierda anti-austeridad; presentar candidaturas en todas las circunscripciones de Francia que defiendan este proyecto".

On y va!

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc