Ir al contenido principal

Agosto, el PP y la Zona Naranja "encubierta"


Agosto estaba aburridillo pero menos mal que ha aparecido el Partido Popular para darle un poco de vida con una de las meteduras de pata a las que tan acostumbrado nos tiene sus Nuevas Generaciones: la vuelta de la Zona Naranja “encubierta” junto al Club Las Redes.

En su nota, el Partido Popular adjunta una foto de un panel anunciando la obligatoriedad de pagar por aparcar. Ya tenemos polémica. Traición e incumplimiento electoral del gobierno.

Pero, si nos damos una vuelta por Las Redes podemos comprobar que la antigua zona naranja está llena de carteles como ese, con un vinilo pegado que anuncia la gratuidad del aparcamiento desde el verano pasadoEl único cartel sin vinilo es precisamente el que denuncia el PP: el que está en el antiguo aparcamiento privado del Club Las Redes. Vaya, qué casualidad. Por hay mas: resulta que este verano es el primero en que cualquier vecino de ‪#‎ElPuerto‬ puede aparcar ahí tranquilamente, sin pagar y sin ser socio del club. Qué curioso ¿no? Y más aún: el cartel anuncia pago por aparcar del 1 de julio al 31 de agosto, el último periodo de Zona Naranja vigente cuando gobernaba el PP. ¡Cuántas casualidades juntas!

Pero tal vez el PP tenga razón y haya Zona Naranja “encubierta”, como dicen. Pero entonces dónde están los parquímetros, los controladores o los tickets? ¿y el acuerdo para instaurarla? ¿y las tarifas aprobadas? Todo encubierto también, supongo.

O a lo mejor, alguien molesto por ver a tanto populacho aparcando allí quitó el vinilo, hizo la foto y llamó al PP para que lanzará la alerta y, con suerte, espantara a algunos. Y el PP, claro, no tiene nada mejor que hacer en agosto. No sé, es un hipótesis que se me ocurre.

En fin, una polémica artificial (y bastante ridícula, todo sea dicho) para que unos salgan en prensa en verano y otros ganen más clics. Al menos entretienen.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...