Ir al contenido principal

El negocio debe continuar

Publicado en El Puerto Actualidad

El proyecto de construcción de los aparcamientos subterráneos en Plaza de Toros y Pozos Dulces sigue presente en la agenda política local. Conscientes de que es un tema de calado para la ciudad, OndaLuz TV emitió ayer un debate con el objetivo de dar a conocer la posición de las ocho formaciones que concurrieron a las pasadas elecciones municipales.

Abrir el debate a las fuerzas sin representación municipal fue un acierto. Si los/as portuenses tuvieron la oportunidad de decidir su voto entre ocho candidaturas, también deberían poder conocer qué opinan cada una de ellas sobre este proyecto, al margen de si tienen o no representación municipal. Es lo más democrático y enriquecedor para la opinión pública.

Me resultó llamativo hubiera ocasiones en las que el representante del Partido Popular parecía ejercer de agente de los fondos JESSICA ante los telespectadores. Parecer extraño tal empecinamiento con un proyecto que, a medida que se va conociendo más en profundidad los detalles que tiene que ver sobre todo con la compleja de la operación financiera que conlleva, va mostrando lo perjudicial que puede ser para el Ayuntamiento, y que, como se puso en evidencia durante el debate, ni siquiera cumple con los requisitos recogidos en el PGOU aprobado por el Partido Popular en 2011. 

Ese documento establece que ambos aparcamientos deben tener una capacidad de 1.400 plazas, ser gestionados mediante concesión (siguiendo el modelo del aparcamiento subterráneo de la Plaza Peral, por ejemplo) y llega incluso a fijar los costes totales de la operación en 14 millones de euros. Sin embargo, el proyecto del PP y AC JESSICA contempla 923 plazas, la cesión del subsuelo en propiedad a una empresa privada y un coste total de 17,9 millones de euros en forma de crédito. Es decir, estamos ante una operación que dejará a la ciudad con menos plazas de aparcamiento que las actualmente existentes y además echará sobre las espaldas del Ayuntamiento otra nueva deuda. 

Siempre vimos una inusitada insistencia del Partido Popular en este proyecto, que ha estado envuelto en la polémica desde desde el primer momento (recordemos las sospechas en torno a la concesión de la obra lanzadas por las empresas que se presentaron a concurso). Los aparcamientos subterráneos deben construirse. Esa es la obsesión del Partido Popular. Da igual si se pierden plazas y si las que quedarán serán más caras. Da igual las dudas en torno a la obra, a la operación financiera o al papel del fondo buitre. Da igual el rechazo social y la movilización ciudadana. Da igual dejarse la Alcaldía y dos alcaldes por el camino. Da igual el sobrecoste o la situación económica del Ayuntamiento. Los aparcamientos deben construirse. El negocio debe continuar.

Quizás, todo resulte más claro si entendemos al Partido Popular como una trama de intereses privados que se presentan a las elecciones para hacer negocio a costa de la administraciones públicas, en este caso, a costa de los/as portuenses y de la propia institución municipal. Capitalismo de amiguetes y porcentajes que parece que no solo hablan catalán.

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc