Ir al contenido principal

Devolver la política a la gente

Artículo publicado en El Puerto Actualidad
 
Esta semana comenzaba con una convocatoria inusual en nuestra ciudad: el gobierno municipal citaba a la ciudadanía a una asamblea informativa sobre uno de los asuntos más polémicos y oscuros que el Partido Popular impulsara en el último mandato: el proyecto de construcción de los aparcamientos subterráneos en Plaza de Toros y Pozos Dulces.

Ante un salón de actos lleno, el gobierno loca+l rindió cuentas de las gestiones realizadas respecto a este proyecto durante los primeros 130 días de mandato, mientras los ciudadanos y ciudadanas que decidieron acudir tuvieron la ocasión de opinar, preguntar y debatir de igual a igual con sus representantes públicos. Algo que debería ser lo normal en una democracia se convirtió en un acontecimiento político que supone un tremendo cambio de dinámicas con respecto a gobiernos anteriores.

Sacar la política municipal de las instituciones, acercarla a la gente y darles la oportunidad de dirigirse directamente a su gobierno rompe las barreras que durante mucho tiempo han encorsetado los espacios de participación locales, que dotados de escaso contenido y nula o casi nula capacidad de decisión fueron reduciéndose a los partidos con representación municipal y las asociaciones más acostumbradas a tratar con la administración.

Sin duda es una tarea enorme que pasa por hacer de la participación ciudadana un derecho real que posibilite la toma de decisiones por las personas y colectivos en espacios abiertos, igualitarios y transversales, capaces de responder a las demandas de participación de una ciudadanía que ya no se limita a reclamar, sino que también quiere construir y decidir. Para ello, se hace necesario repensar los actuales órganos de participación municipales, los reglamentos, los consejos distrito, las mesas sectoriales etc.

Una apuesta de este calado quedaría coja si se limitará al ámbito de las decisiones políticas, dejando al margen el plano económico. Las políticas de participación más exitosas se han dado en municipios que han llevado la capacidad de decisión de la ciudadanía también a los presupuestos, el instrumento político más importante que tiene un municipio, y también el de mayor capacidad de transformación social.

Pero, previamente a la puesta en marcha de nuevos espacios de participación, presupuestos participativos o reformas de reglamentos etc. la apuesta por la radicalidad democrática en las instituciones municipales necesita de un cambio fundamental por parte de los responsables políticos locales: asumir el principio de “mandar obedeciendo”, es decir, asumir que son representantes del pueblo y de sus intereses, y por tanto, aceptar la pérdida de poder en beneficio de la gente.

Esta convocatoria debe ser un primer paso en un camino muy interesante: construir desde el ámbito local otras formas de gobierno que sitúen a la gente como actor fundamental y les devuelva el poder sobre lo público, superando un modelo de democracia representantiva que ha conseguido desvincular a la ciudadanía de las instituciones, dejándolas en manos de élites al servicio de los intereses de las oligarquías. En definitiva, recuperar las instituciones, devolver la política a la gente y crear poder popular.

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc