Ir al contenido principal

La metedura de pata de laInformación sobre Podemos y la cartelería de la UJCE

La marca Podemos vende mucho. Los medios digitales han aprendido que ponerla en un titular es garantía casi seguro de miles de visitas, retuits o me gustas en Facebook. Por eso, algún periodista de La Información, llevado por el auge de esta marca e influenciado por el toque adanista que suele envolver a Podemos, decidió redactar la siguiente ¿noticia?: El Partido Comunista de España ya se apunta a la marca y al diseño 'Podemos' 

El periodista se topó por la calle con el cartel de la UJCE que veis a la derecha y quizás pensaría "qué copiones, aquí hay tema". Así que redactó un artículo cuya idea principal era que el PCE dejaba a un lado la hoz y el martillo para copiar el diseño de Podemos y así aprovecharse "de su proyecto y su notoriedad, que parece que se trasladará en un buen número de votos".

Dilucidar si esto es así o no es una de esas cuestiones que no aguantan más de una búsqueda en Google. Si el periodista que firma este artículo hubiese hecho eso y hubiese contrastado la información como se supone que se debe hacer, hubiese descubierto que ese diseño forma parte de la campaña que el Sectorial de Obreros/as de la UJCE lanzó el 12 de enero de este año: en el centro de trabajo, organicémonos para vencer:


Es más, si hubiese dedicado unos minutos más a buscar en Google Images podría haber encontrado la campaña Ni expulsiones ni hipotecas del Sectorial de Estudiantes de la UJCE, lanzada el 19 de septiembre de 2013.


La verdad es que lo tenía fácil porque con sólo visitar la página de Facebook del Comité Central de la UJCE habría encontrado todo esto y más, como por ejemplo, la campaña también del Sectorial de Estudiantes con motivo de la huelga educativa del 24 de octubre de 2013:


Podría haber visto este diseño en mucho más carteles de la UJCE (en las movilizaciones del 23N, el 25N etc) porque todos siguen la estética de la campaña que diseñamos desde el Área Ideológica del Comité Central (bueno, realmente fue el gran Pavel y el gran Alfredo) allá por el verano de 2013 y que se lanzó en septiembre de ese año para la Fiesta del PCE. Es decir bastante antes del nacimiento de Podemos, que no se produjo hasta febrero de 2014.



En fin, para la próxima más le valdría a laInformación contrastar un poco la información (valga la redundancia) y no obligarnos al resto a andar sacándoles los colores (o los logos).

PD: Yo no creo que Podemos copiara el diseño para tratar de aprovecharse del tirón de la UJCE :-)

--
[ACTUALIZACIÓN, 18 de noviembre de 2014] Algunos días más tardes de la publicación de este post intercambié una serie de correos con el periodista que redactó esta noticia reconociendo su error y modificando el texto de la noticia, que puede verse en este enlace. Un gesto que es de agradecer.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...