Ir al contenido principal

La metedura de pata de laInformación sobre Podemos y la cartelería de la UJCE

La marca Podemos vende mucho. Los medios digitales han aprendido que ponerla en un titular es garantía casi seguro de miles de visitas, retuits o me gustas en Facebook. Por eso, algún periodista de La Información, llevado por el auge de esta marca e influenciado por el toque adanista que suele envolver a Podemos, decidió redactar la siguiente ¿noticia?: El Partido Comunista de España ya se apunta a la marca y al diseño 'Podemos' 

El periodista se topó por la calle con el cartel de la UJCE que veis a la derecha y quizás pensaría "qué copiones, aquí hay tema". Así que redactó un artículo cuya idea principal era que el PCE dejaba a un lado la hoz y el martillo para copiar el diseño de Podemos y así aprovecharse "de su proyecto y su notoriedad, que parece que se trasladará en un buen número de votos".

Dilucidar si esto es así o no es una de esas cuestiones que no aguantan más de una búsqueda en Google. Si el periodista que firma este artículo hubiese hecho eso y hubiese contrastado la información como se supone que se debe hacer, hubiese descubierto que ese diseño forma parte de la campaña que el Sectorial de Obreros/as de la UJCE lanzó el 12 de enero de este año: en el centro de trabajo, organicémonos para vencer:


Es más, si hubiese dedicado unos minutos más a buscar en Google Images podría haber encontrado la campaña Ni expulsiones ni hipotecas del Sectorial de Estudiantes de la UJCE, lanzada el 19 de septiembre de 2013.


La verdad es que lo tenía fácil porque con sólo visitar la página de Facebook del Comité Central de la UJCE habría encontrado todo esto y más, como por ejemplo, la campaña también del Sectorial de Estudiantes con motivo de la huelga educativa del 24 de octubre de 2013:


Podría haber visto este diseño en mucho más carteles de la UJCE (en las movilizaciones del 23N, el 25N etc) porque todos siguen la estética de la campaña que diseñamos desde el Área Ideológica del Comité Central (bueno, realmente fue el gran Pavel y el gran Alfredo) allá por el verano de 2013 y que se lanzó en septiembre de ese año para la Fiesta del PCE. Es decir bastante antes del nacimiento de Podemos, que no se produjo hasta febrero de 2014.



En fin, para la próxima más le valdría a laInformación contrastar un poco la información (valga la redundancia) y no obligarnos al resto a andar sacándoles los colores (o los logos).

PD: Yo no creo que Podemos copiara el diseño para tratar de aprovecharse del tirón de la UJCE :-)

--
[ACTUALIZACIÓN, 18 de noviembre de 2014] Algunos días más tardes de la publicación de este post intercambié una serie de correos con el periodista que redactó esta noticia reconociendo su error y modificando el texto de la noticia, que puede verse en este enlace. Un gesto que es de agradecer.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...