Ir al contenido principal

¿Quién compone el gobierno provisional 'proeuropeo' ucraniano?

Lejos de detenerme a explicar qué pasa en Ucrania o por qué se ha llegado a esta situación (para ello ya se están escribiendo decenas de artículos diarios muy buenos) me ha parecido interesante resumir de forma breve quién compone ese nuevo gobierno ucraniano que cuenta con el apoyo de la UE, la OTAN y EEUU y al que los medios de comunicación occidentales han acordado calificar como proeuropeo

Si vamos más allá del titular, nos topamos con un gobierno formado exclusivamente por personas del oeste del país, con mayoría del Batkivshchyna, el derechista partido de Yulia Tymoshenko, y una importante presencia de partidos de extrema-derecha o abiertamente nazis que controlan el segundo puesto del gobierno y puntos claves de la defensa y la justicia.

Entre estas formaciones encontramos a Svoboda, un partido fascistoide de extrema-derecha que forma parte del Frente Nacional Europeo que incluye, entre otros, al Partido Nacionaldemócrata de Alemania (NPD) o a Amanecer Dorado. También nos encontramos a miembros de Pravy Sektor o Sector Derecho, partido neonazi cuyas fuerzas paramilitares han sido el motor de la lucha callejera contra el anterior gobierno y vanguardia de la represión contra los partidarios de Yanukovych, los comunistas o los judíos.

El nuevo gobierno pro-europeo cuenta incluso entre sus filas con la ex-responsable de prensa de la organización fascista Asamblea Nacional Ucraniana-Autodefensas Ucranianas (UNA-UNSO), heredera histórica de los colaboracionistas nazis de Ucrania Occidental.

A cuatro de marzo de 2014 ésta es la composición del actual gobierno de Ucrania. Junto al cargo aparece el nombre de la persona que lo desempeña y el partido al que pertenece:

  • Presidente: Oleksandr Turchínov. Batkivshchyna.
  • Primer ministro: Arseni Yatseniuk. Batkivshchyna.
  • Vice-Primer ministro: Aleksandr Sych. Svoboda.
  • Ministro de Asuntos Exteriores: Andrei Deshitsa. Batkivshchyna.
  • Ministro de Defensa: Igor Teniuj. Svoboda.
  • Ministro de Justicia: Pavel Petrenko. Batkivshchyna.
  • Ministro de Integración con Europa: Boris Tarasiuk. Batkivshchyna.
  • Ministro de Interior: Arsen Abakov. Batkivshchyna.
  • Presidente del Consejo de Seguridad Nacional (órgano que coordina los trabajos del Ministerio de Defensa, de las Fuerzas Armadas y los Servicios de Inteligencia): Andrei Parubii. Svoboda.
  • Vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional: Dmitri Yarosh, líder de Pravy Sektor.
  • Fiscal General del Estado: Oleh Makhnitsky. Svoboda.
  • Presidente del Comité de Depuración (órgano encargado de purgar a los seguidores del Presidente Yanukovych del Gobierno y de la vida pública): Yegor Sobolev. Independiente, cercano a Batkivshchyna.
  • Presidenta de la Oficina Anti-Corrupción: Tatiana Chornobil. Batkivshchyna. Ex-jefa de prensa de la organización fascista Asamblea Nacional Ucraniana.

Este es el gobierno que resulta después del golpe de estado contra el gobierno del Presidente Victor Yanukovych. El fascismo ha llegado al poder por la fuerza en Ucrania, controla importantes sectores del Estado, esta organizado y armado en las calles y esta vez no es una exageración izquierdista.

Ante este panorama ¿qué hacemos?

[ACTUALIZACIÓN 13-3-13] Añado cuatro nombres más a la lista:

  • Igor Shvaiko. Ministro de Agricultura. Svoboda.
  • Serguéi Kvit . Ministro de Educación. Independiente, próximo a Svoboda.
  • Andrei Mójnik. Ministro de Ecología. Svoboda.
  • Valentin Nalivaichenko. Jefe del Servicio de Seguridad. Udar, derecha.

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc