Ir al contenido principal

#EncierroElPuerto #APEMSANoSeVende día 9

Dignidad. Nuevo día de encierro en el Ayuntamiento de El Puerto en defensa del agua pública y contra la privatización del 49% de la empresa municipal de aguas APEMSA. Van nueve.

Una vez más se volvió a cumplir el principio establecido por la Plataforma de ‘un día una acción’. En esta ocasión varios/as miembros de la Plataforma APEMSA No Se Vende se acercaron al Hotel Santa María donde el Partido Popular gaditano celebraba cínicamente el Día Mundial del Agua. Una pequeña acción que sirvió para medir los apoyos con los que cuentan uno y otro bando en esta lucha.

Como viene siendo habitual la tarde la ocupamos en preparar todo lo necesario para la asamblea ciudadana diaria que esta vez coincidió con un acto del Foro Social Portuense con motivo de las marchas de la dignidad que han inundado hoy Madrid. Sin agua no hay dignidad.

Esta coincidencia en actos hizo que la octava asamblea ciudadana fuera algo desdibujada. Aún así volvieron a acudir una centena de personas a las que se le informaron de las últimas noticias y del desarrollo que estaban teniendo las marchas de la dignidad y, a continuación, se comentó las acciones emprendidas por la Plataforma para después abrir un turno de intervenciones con muy buena participación.

Las opiniones coinciden no solo en lo negativo que será la venta de APEMSA, sino en el papel que está jugando el alcalde Alfonso Candón, el perfil político bajo, la incapacidad de hacer frente a los problemas y su rol de víctima (que se ve claramente en su último artículo)... muy preocupante teniendo en cuenta que Candón lleva solo dos meses al mando de la ciudad.

Para finalizar el día, tres gestos, el primero en esta foto: desde que el pueblo ocupa su Ayuntamiento, en la facha se reflejan las luchas del pueblo


El segundo también en esta foto: en el Ayuntamiento ocupado de El Puerto, el pueblo hace ondear la bandera de la República por primera vez en 78 años

Y el tercer y último, en este vídeo: Antonio Muñoz Cuenca ‘Muñoli’ ha visitado el encierro y nos ha prestado su compañía durante unos minutos en los que ha tenido tiempo de dedicar el siguiente mensaje al alcalde Alfonso Candón, quien fuera alumno suyo:



Encaramos la segunda semana de encierro con ganas y con energías. Sabemos que el sentido común está de nuestro lado y que los/as portuenses comprenden a la perfección cuál es el motivo principal de la venta de APEMSA y las consecuencias que va a tener para los ciudadanos y ciudadanas. La lucha sigue.

Si seguís estas entradas sabéis que podéis seguir el encierro vía Twitter a través del perfil de la plataforma@APEMSANoSeVende y las etiquetas #EncierroElPuerto o #APEMSANoSeVende, o desde la cuenta de Facebook APEMSA No se vende. En el blog Aguas del Puerto No Se Vende tenéis disponible muchísima información a cerca de este proceso.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...