Ir al contenido principal

Hemos perdido la guerra y la causa son ustedes los comunistas

—Casado ha dado el golpe, ha formado una junta de gobierno y se combate en las calles de Madrid. Su camarada comunista el coronel Barceló lucha solo contra las tropas de socialistas y anarquistas que se han unido a la junta. Mi partido se ha dividido en dos, los que siguen leales a mi gobierno y los que se han sumado al golpe, como Julián Besteiro y Wenceslao Carrillo. Las tropas del anarquista Cipriano Mera son la punta de lanza armada de los rebeldes. Tiene mejores armas que Barceló y muchos más hombres.
(...)
Negrín dejó el puro humeando en un cenicero y comenzó a pasear con las manos enlazadas a su espalda.
—¿por qué cree que hemos perdido la guerra?
—En el campo de batalla, por la superioridad del enemigo en armamento, en municiones, en tanques y en aviación. Y en el campo político, por la cobardía de las democracias, Inglaterra y Francia en particular, y por la traición de Casado. Lo cierto es que podíamos haber aguantado más, esperar a que Hitler se lanzara sobre Europa.
No hemos perdido sólo por esas razones, aunque todo eso haya tenido mucho que ver. Hemos perdido porque no podíamos ganar, porque era imposible que venciésemos, porque las mismas democracias no querían que ganásemos. Y la causa son ustedes los comunistas.
—No le entiendo, señor.
—(...) Usted, como muchos otros, cree que el mundo se encuentra en una guerra final entre el fascismo y las democracias (...). La definitiva batalla para la que ya se preparan las grandes potencias es otra: socialismo contra democracia.
—Contra democracia capitalista, querrá decir… Los comunistas aspiramos a una democracia distinta, una democracia popular.
—Déjese de zarandajas, Modesto: Stalin no es un demócrata (...) Ustedes los comunistas no son demócratas.
—¿Me ha llamado sólo para decirme eso, doctor?
—Le he llamado para saber si creía usted que las democracias iban a consentir que, en su retaguardia, se crease un Estado de signo socialista con serias posibilidades de que fuese controlado por los comunistas españoles, por un partido puesto al servicio de Stalin.
—La República es democrática, señor.
—(...) Si la República hubiera ganado la guerra al principio, todo habría sido posible. Pero ahora, después de casi tres años, nuestra victoria habría supuesto la creación de un Estado socialista en el extremo occidental de Europa, seguramente controlado por ustedes. Y eso no pueden consentirlo ni Estados Unidos, ni Inglaterra, ni quizás tampoco Francia… Franco garantiza al capitalismo de Occidente la seguridad, aunque esa seguridad suponga grandes cementerios repletos de cadáveres.
Conversación entre Juan Negrín, Presidente del Consejo de Ministros y el General Juan Modesto Guilloto horas después del golpe de Casado contra el Gobierno de la II República Española en marzo de 1939. Extraída de El tiempo de los héroes, de Javier Reverte.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Cuentas sin rumbo

  Publicado en Viva El Puerto El rodillo absoluto del Partido Popular ha aprobado inicialmente los presupuestos municipales para 2024. A pesar del discurso triunfalista del alcalde, se trata de una tomadura de pelo a la ciudadanía porque estamos ante un documento que, en el mejor de los casos, tendrá un par de meses de vigencia. Siempre se dice, y es cierto, que el presupuesto es el documento más importante para un gobierno, pues en él se plasman las prioridades políticas para el próximo año: cuánto y dónde se va a invertir, cómo se va a financiar, etc. Sin embargo, este segundo presupuesto de Germán Beardo es igual de mentira que el anterior, aprobado en 2022, por la tardanza en traerlo aprobación y porque la gran mayoría de actuaciones que recoge ya habían pasado por pleno en anteriores ocasiones. Este presupuesto ha servido al menos para conocer la situación real de las empresas municipales, ocultas tras el telón de acero de la mayoría absoluta beardista. La situación es más que...