Ir al contenido principal

#ElPuerto: Moresco se va, el PP se queda

Publicado en El Puerto Actualidad 

A finales de octubre del año pasado este medio -en el que tengo la suerte de escribir cada vez que me lo propongo- sorprendía a la ciudad con una jugosa exclusiva: Enrique Moresco dimitiría como Alcalde antes de acabar 2013 y le sucedería Alfonso Candón. Por supuesto desde el bando popular y desde el propio gobierno municipal llovieron críticas al medio en cuestión y a su director, pero el caso es que El Puerto Actualidad acertó: Moresco ha dimitido como Alcalde de El Puerto, aunque 17 días después del plazo anunciado.

Moresco se va… y nos deja un Puerto devastado. Casi se podría decir que Enrique Moresco es como el caballo de Atila: por donde pasa no vuelve a crecer la hierba. Nos deja con más de 140 millones de euros de deuda, más de 12.000 parados, recortes en los servicios municipales, trabajadores de empresas concesionarias con problemas, vecinos de las viviendas municipales en lucha contra una ordenanza injusta, un sector turístico en horas bajas, una ciudad que ha perdido en siete años sus principales señas de identidad… Un legado que la ciudadanía portuense estará pagando durante años. 

Moresco se va… pero no por voluntad propia. Aunque sea el ‘motivo oficial’ salta a la vista que Moresco se va porque no da más de sí y su propio partido lo sacrifica para no poner en riesgo la alcaldía portuense. Las continuas movilizaciones sociales, la presión popular y el rechazo a sus medidas estrellas como la construcción de la pasarela a ninguna parte, privatización de APEMSA, la zona naranja, el cambio de logo turístico para la ciudad etc unido a la manifiesta incapacidad para reaccionar han obligado a Moresco a dar un paso atrás. 

Moresco se va... dejando a muy pocos portuenses contentos y dejando en muy mal estado la institución a la que representa. La forma de ejercer su responsabilidad como primer edil de El Puerto ha conseguido que los ciudadanos y ciudadanas vean en el Ayuntamiento a un enemigo, no a una administración que les pertenece y que está a su servicio.

Moreso se va… pero no del todo. Alguien puediera pensar que Moresco deja la política para ejercer su profesión… pero estaría equivocado. Tras siete años como Alcalde de El Puerto el Partido Popular le recompensa con la vicesecretaría general de Turismo, Comercio y Pymes del PP y, presumiblemente, con un puesto en la Diputación de Cádiz donde Moresco podrá asesorar en alguna de las materias que controla con maestría.

En definitiva: moresco se va… pero el PP se queda. Le sustituirá Alfonso Candón, político con mejor imagen ante los portuenses y que no está desgastado por la gestión diaria que conlleva el gobierno de una ciudad como El Puerto, básicamente porque pasa más tiempo en Madrid ejerciendo como Diputado por Cádiz en el Congreso que ocupándose de su concejalía. Cambiará el rostro y muy seguramente las formas, pero quien espere un cambio de políticas se va dar de bruces con el duro muro del desengaño. 

Como diputado Candón se caracteriza por ser un fiel seguidor de las políticas de Mariano Rajoy. Sólo hay que ver las votaciones e ir a las hemerotecas para comprobar su apoyo entusiasta a todas y cada una de las medidas antisociales impulsadas por el gobierno del Partido Popular, desde la reforma laboral a la reciente ley del aborto, pasando por la reforma de la administración local que amenaza con acabar con el modelo de ayuntamientos democráticos.

No hay que engañarse: Moresco se va pero Candón es más de lo mismo. El cambio que necesita la ciudad no vendrá de ninguna cara nueva dentro del Partido Popular o de su socio de gobierno andalucista. La única alternativa para El Puerto está en la izquierda transformadora, en los movimientos sociales y sindicales, en el movimiento vecinal etc. en que todas y todos trabajemos juntos para construir un modelo de ciudad centrado en las necesidades de las personas. Es la hora.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp