Ir al contenido principal

Juventudes Socialistas: ¡Copiad malditos!

Hace unos días un camarada me pasó el siguiente cartel que acompaña a la última campaña lanzada por las Juventudes Socialistas puesta en marcha el pasado miércoles 17 de julio de 2013 para denunciar el deterioro democrático que están causando Mariano Rajoy y el Partido Popular.

Instantáneamente me vino a la cabeza una imagen muy similar a la empleada por la JSE, un avestruz con la cabeza bajo tierra sobre fondo blanco que me resultaba tremendamente familiar. Así es. A continuación os muestro la imagen de una campaña de la UJCE llamada ¿Todavía crees que no hay lucha de clases? lanzada en septiembre de 2012, ocho meses antes. Juzgad vosotros mismos.
A simple vista ambas campañas tienen muchos rasgos en común, se parecen bastante. Puede ser casualidad, pero el hecho de que esta última campaña de la JSE se parezca tanto a una de la UJCE me recordó que no era la primera vez que esto pasaba. Retrocedamos a febrero de 2012. En esta ocasión, la Juventud Socialista de Andalucía ponía en marcha su campaña 'Wanted' con motivo del 28F.  Dándole un aire a película del oeste, las juventudes del PSOE se centraban nuevamente en denunciar los ataques de Mariano Rajoy y el Partido Popular a diversos colectivos.


Ahora, retrocedamos un poco más, hasta enero de 2011. Un año y un mes antes encontramos la exitosa campaña digital que lanzó la Juventud Comunista, llamada Sabes quienes son los culpables "señalando a los grandes empresarios de este país como los culpables de la crisis y haciendo paralelismos entre las indecentes cifras de beneficios de dichas empresas con los alarmantes datos de paro y precariedad que padece la población española, especialmente la juventud". A continuación, una de las imágenes de las que se componía esta campaña. Volved a juzgar por vosotros mismos.


Más allá del hecho, a mi parecer evidente, de la inspiración de las campañas de la JSE en las campañas de la UJCE, es muy interesante fijarse en qué se quiere denunciar y contra quién van dirigidas estas campañas. Estos son dos buenos ejemplos que ayudan a comprender la enorme diferencia que hay entre ambas organizaciones juveniles.

Las dos organizaciones tienen sus objetivos bien definidos en cada campaña. Mientras la UJCE busca denunciar el sistema capitalista y las relaciones y contradicciones que se dan dentro de él, la JSE prefiere centrar sus campañas en criticar a Mariano Rajoy y al Partido Popular. Es decir, una organización va a la raíz de los problema que padece la juventud del estado. La otra se queda en el enfrentamiento partidista.

Bonus track: buscando por Google he encontrado otra campaña que apoya la tesis que expongo en el último párrafo. Ésta es la campaña lanzada por la UJCE con motivo del 14 de abril: Monarquía y capital, dos caras de la misma moneda. Ésta, la campaña lanzada por la JSE: Al rey lo sustituye un referéndum.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...