Ir al contenido principal

Donde dije 1.000 digo 100... o menos


Fue en diciembre de 2012 cuando el Alcalde de nuestra ciudad anunciaba en rueda de prensa que “con toda probabilidad” se instalaría en El Puerto un “macroproyecto” con "una creación estimada de 1.000 puestos de trabajo". Unas declaraciones que abrieron una puerta a la esperanza en un ciudad que roza los 13.000 desempleados/as.

Las semanas fueron pasando y los acontecimientos se fueron sucediendo hasta que en un pleno extraordinario el equipo de gobierno municipal aprobó la cesión de los terrenos de la antigua Visteon a un nuevo grupo empresarial. Cuando se analiza con detenimiento el acuerdo de cesión de estos terrenos nos encontramos con que lo firmado en materia de empleo poco tiene que ver con lo anunciado por el Alcalde de nuestra ciudad en aquella rueda de prensa. La empresa que viene a instalarse en los terrenos de Visteon solo está obligada a crear 100 empleos en los próximos cinco años y 300 puestos más en los próximos 10 años si accede a la compra de la totalidad de los terrenos. 

Además, hace unos días Izquierda Unida denunció que parte de esos puestos de trabajo serían cubiertos por personal proveniente de otro negocio que el grupo empresarial mantiene en Castilla y León, hecho que ha sido reconocido tanto por la empresa como por sus trabajadores. Por tanto, pasamos de unas expectativas de 1.000 empleos a crear a lo sumo 20 al año, cubiertos en parte por trabajadores de fuera.

¿Qué tiene que decir el equipo de gobierno de PP y PA sobre todo esto? “Poco o nada” reconocían en prensa hace unos días. Sin embargo, el equipo de gobierno ha vuelto a usar la necesidad de las personas con fines políticos, creando unas enormes expectativas entre los desempleados portuenses que merecen, al menos, una explicación.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

El Nuevo Frente francés llama a la unión de la fuerzas republicanas contra Le Pen

Publicado en Mundo Obrero El terremoto que supuso las elecciones europeas en Francia ha tenido una nueva sacudida este domingo con la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. Sólo tres semanas después de elegir a sus representantes al Parlamento Europeo, la ciudadanía francesa estaba llamada de nuevo a las urnas para un adelanto electoral, capricho de Emmanuel Macron. Con una participación histórica nunca antes vista desde 1978, el Rassemblement National logra su primera victoria en unas elecciones nacionales mientras que el Nuevo Frente Popular resiste el envite. Puedes leer el artículo completo aquí