Ir al contenido principal

#12CongresoUJCE: un congreso inolvidable

Impresionante, genial, enorme, emotivo, emocionante... No está siendo fácil responder a la pregunta ¿qué tal fue el congreso de la UJCE? En San Fernando de Henares nos dimos cita unos 250 delegados y delegadas de la Juventud Comunista venidos/as de todo el estado para marcar la línea política de la UJCE para los próximos tres años, sancionar el trabajo del Comité Central saliente y elegir a la nueva dirección de nuestra organización.

Fueron, en total, cinco días de mucho trabajo que compartí con el resto de la delegación andaluza, cinco días donde me reencontré con compañeros/as a quienes no veía desde hacía meses y durante los que conocí a muchos nuevos/as camaradas, comprobando que esta organización sigue creciendo a un gran ritmo. Muchos/as llegan y algunos/as se van. Ernesto, Natalia, Martín, Javi, Sole, Elia, Carlos, Isa y más... El Partido no puede quejarse de los cuadros que le llegan en esta quinta promoción. A todos ellos y ellas les echaremos de menos en el día a día pero no me cabe duda de que nos seguiremos viendo en la lucha.

El plato fuerte del XII Congreso llegó el sábado con un magnífico acto de cierre de congreso y con la elección de Anabel García Saucedo como nueva Secretaria General de la UJCE. Para quienes la conocemos desde hace tanto tiempo fue algo realmente emocionante, nunca olvidaré las caras de alegría de quienes la escuchaban mientras daba su primer discurso como Secretaria General. Qué decir de ella... Que tiene dotes políticas de sobra, que tiene una gran capacidad de trabajo para llevar a cabo la enorme tarea que se le ha asignado, que su alegría para luchar se contagia... Tuve la oportunidad de aprender y trabajar con Anabel en la Comisión Política de la Juventud Comunista en Andalucía y ahora tendré la gran suerte de seguir aprendiendo de ella en el Comité Central de la UJCE.

No sería justo cerrar estas líneas sin mencionar y agradecer enormemente la labor realizada por el Comité Central saliente y hacer una mención especial al servicio técnico que llevó a cabo un trabajo titánico antes, durante y seguramente después del congreso. Sin ellos y ellas el XII Congreso no hubiera sido el exitazo que ha sido y que ninguno de los que participamos en él olvidaremos fácilmente.

Ahora empieza un nuevo ciclo al que la organización llega reforzada tras la cita del pasado fin de semana. No será fácil pero hay ganas, voluntad e ideas para seguir con la lucha y cumplir con el que ha sido el lema de este XII Congreso: Conquistar el futuro construyendo socialismo.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Cuentas sin rumbo

  Publicado en Viva El Puerto El rodillo absoluto del Partido Popular ha aprobado inicialmente los presupuestos municipales para 2024. A pesar del discurso triunfalista del alcalde, se trata de una tomadura de pelo a la ciudadanía porque estamos ante un documento que, en el mejor de los casos, tendrá un par de meses de vigencia. Siempre se dice, y es cierto, que el presupuesto es el documento más importante para un gobierno, pues en él se plasman las prioridades políticas para el próximo año: cuánto y dónde se va a invertir, cómo se va a financiar, etc. Sin embargo, este segundo presupuesto de Germán Beardo es igual de mentira que el anterior, aprobado en 2022, por la tardanza en traerlo aprobación y porque la gran mayoría de actuaciones que recoge ya habían pasado por pleno en anteriores ocasiones. Este presupuesto ha servido al menos para conocer la situación real de las empresas municipales, ocultas tras el telón de acero de la mayoría absoluta beardista. La situación es más que...