La recomendación de esta semana es una obra que se encuentra entre las 100 mejores novelas en español del Siglo XX, una de esas que permanecen en el olvido del gran público pero que hay que leer sí o sí: Réquiem por un campesino español, de Ramón J. Sender. Publicada bajo el título de Mosén Millán, en referencia al cura de un pequeño pueblo aragonés que es quien durante la novela cuenta por etapas la vida de 'Paco el del molino' (personaje central del relato) desde su niñez hasta su muerte, de la que Millán es responsable. De hecho, la historia se narra mientras el cura espera la llegada de los vecinos del pueblo para una misa en honor de Paco. La novela nos traslada a la España rural, dónde la proclamación de la II República tomó un cariz muy diferente a la ciudad. La forma en que Sender narra el estallido de la guerra civil desde el punto de vista de ese pequeño pueblo es igualmente sencilla y genial. Esta novela corta, de unas 100 páginas se lee sola, por eso, si no lo habéis hecho aún, no tardéis en hacerlo. También tenéis una película, bastante fiel a la novela.
Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...
