Ir al contenido principal

Llamamiento al XII Congreso de la Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE)


Las contradicciones del capitalismo en su fase imperialista se intensifican en toda Europa. La concentración de capitales, la monopolización de los sectores estratégicos de la economía, la guerra como instrumento para la ampliación de la tasa de ganancia de la clase poseedora, la privatización de los servicios públicos... en definitiva la crisis como medio para la pauperización de la clase trabajadora, una coyuntura que pone en evidencia la necesidad de las y los jóvenes comunistas de reafirmar lo que nos une, de debatir, de reorientar nuestra táctica y estrategia, de perfilar nuestros objetivos políticos.

Después de que intentaran una y otra vez enterrar a los comunistas y a sus ideas, los procesos revolucionarios y pre-revolucionarios en todo el mundo siguen hoy mirando al Socialismo y a los procesos de profunda transformación social.

El capitalismo se muestra cada vez más claramente como un modelo obsoleto, antidemocrático, absolutamente incapaz de satisfacer las necesidades y derechos de la mayoría social.

Y es la juventud trabajadora y estudiantil, como uno de los segmentos más vulnerables de la clase obrera, una de las más dramáticas víctimas del capitalismo en crisis.

En nuestra realidad inmediata, cobra más fuerza que nunca la necesidad de construir movimiento juvenil combativo, articulado desde la lucha por los derechos de la juventud, por el derecho a una vida digna; que sea un motor fundamental en el nuevo proceso de convergencia política y social, en la recomposición de la identidad de clase y en la organización de un Proceso Constituyente hacia la III República como vía al Socialismo.

La propiedad social de los medios de producción, la planificación económica, el internacionalismo proletario, vuelven a mostrarse como la única alternativa para la Humanidad frente a la crisis estructural capitalista, frente a la guerra y la explotación.

Es por todo esto, que realizamos un llamamiento a la organización del XII Congreso de la Unión de Juventudes Comunistas de España para los próximos días 28, 29, 30 y 31 de marzo de 2013, convencidos y convencidas de que este proceso servirá para seguir fortaleciendo y consolidando a la Organización en un periodo especialmente convulso para el conjunto de la clase obrera.

En agosto de 2012, casi 91 años después de nuestra fundación, 76 años después del nacimiento de la JSU, 51 años después de nuestra reorganización en plena dictadura franquista, aprovechamos este proceso congresual para reafirmar todo aquello que da sentido a nuestra lucha: la unidad en torno a la defensa intransigente de los derechos de la juventud trabajadora y estudiantil y el inalienable derecho de los explotados y las excluidas a la Revolución contra el capitalismo.


Porque no renunciamos a la victoria: La lucha es el único camino.

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc