Ir al contenido principal

Manifiesto de la XXVIIª Marcha a Rota

GASTOS MILITARES PARA ESCUELAS Y HOSPITALES
OTAN no, empleo y vivienda sí

La ciudadanía de Andalucía y todas las organizaciones sociales que componemos la <> seguimos alzando nuestras manos y nuestras voces y nuestra voluntad ética y política, también en tiempos de crisis, frente al militarismo y las guerras. El desempleo, los desahucios, la cascada de recortes presupuestarios y más y más violaciones de derechos humanos y sociales tan básicos como el acceso a la salud y a la escuela pública de calidad es el programa con que los mercados y los poderes financieros (Botín, Telefónica, Repsol, Juan Carlos I o Rato), de la mano de una clase política mayoritariamente cómplice, están sometiendo al país y al Bien Público. 

El resultado está siendo, además del caos social, una sistemática represión policial y el intento de criminalización de las protestas sociales contra el golpe de estado social y económico que estamos sufriendo. El provocador recorte libertades que impide a la población hacer valer su voz es, de la mano del PP y del PSOE, un claro secuestro de la democracia. Sirva como ejemplo de ello el cambio gubernamental de la Constitución para pagar la deuda pública que nos han impuesto los bancos. 

El Movimiento por la Paz de Andalucía siempre ha expresado su preocupación prioritaria por la nuclearización del territorio, la sumisión de España a la OTAN, la traumática consolidación de las grandes instalaciones militares extranjeras en Andalucía, etc., pero ahora estamos sufriendo más que nunca una GUERRA SOCIAL organizada por la Unión Europea, el Banco Central Europeo, El Fondo Monetario Internacional, etc. 

El nuevo “orden público” que se nos ha impuesto en el plazo de un par de años coincide con una política de Defensa y una Política Exterior empeñadas en consolidar, por su parte, un estado armamentista y belicista hasta límites que no dejan de sorprendernos. Es decir hacia el interior un estado de represión policial y hacia el exterior una “intervención humanitaria” (como en Irak o en Libia) tras otra. 

Y a este programa capitalista, antiecológico e inhumano lo llaman los poderosos defensa de la democracia y de los derechos humanos… ahí es nada. 

Efectivamente, la instalación en Rota del peligroso escudo antimisiles, o la elección de un gris empleado de las industrias de armas (el sr. Morenés) como ministro de la guerra, o el impune aumento de hasta unos 18.000 millones de euros en gastos militares (que se detraen de las necesidades en Educación o Sanidad), o la venta de armamento a férreas dictaduras como la que rige en Arabia Saudí, o la prórroga del tratado bilateral con EE.UU., o el continuado atraque de buques nucleares en Rota y Gibraltar, o el entrenamiento de pilotos de cazabombarderos saudíes en la base aérea de Morón, etc., etc., son ejemplos del militarismo que estamos denunciando. 

Si nosotros y nosotras no lo impedimos, el papel de Andalucía en el contexto geoestratégico mediterráneo (militarización creciente, submarinos atómicos en Rota y Gibraltar, base de Morón, etc.) va a seguir siendo asegurar la operatividad de una guarida de armas y generales de la OTAN para ejecutar, desde estas bases, planes de intervención militar nuevos como el que se proyecta sobre Malí, o para apoyar mortíferas estrategias de guerra (como la que se está practicando contra Siria al dar apoyo a la oposición armada), o para, llegado el momento, respaldar con buques, aviones, drones y soldados el posible ataque de Israel y Estados Unidos de América contra Irán. 

El Movimiento por la Paz de Andalucía saludamos a todas las movilizaciones ciudadanas pacíficas que, con objetivos emancipadores, están logrando en algunos países del mundo árabe un aumento de las libertades públicas y de respeto a los derechos humanos, pero condenamos con firmeza la ignominiosa ingerencia de los países occidentales que pretenden derrocar regímenes que no son de su agrado mediante operaciones militares, presiones económicas, etc. 

Por todo ello, llamamos a: 
  • apoyar las actividades que en Cádiz, los días 16 y 17 de noviembre, van a tener lugar frente a los mensajes de los poderosos en la XXIIª Cumbre Latinoamericana de Jefes de Estado 
  • desmantelar las bases de Rota, morón y Gibraltar, pues es aquí donde empiezan las guerra 
  • reforzar más que nunca el llamamiento a la resistencia social y la desobediencia civil frente a los causantes de la crisis, insistiendo en el despilfarro de los gastos militares y la inhumanidad de las guerras 
  • exigir políticas concretas de Desarme y Cooperación Internacional que de verdad fomenten la cultura de Paz y Solidaridad Internacional por la que todos y todas luchamos. 

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Cuentas sin rumbo

  Publicado en Viva El Puerto El rodillo absoluto del Partido Popular ha aprobado inicialmente los presupuestos municipales para 2024. A pesar del discurso triunfalista del alcalde, se trata de una tomadura de pelo a la ciudadanía porque estamos ante un documento que, en el mejor de los casos, tendrá un par de meses de vigencia. Siempre se dice, y es cierto, que el presupuesto es el documento más importante para un gobierno, pues en él se plasman las prioridades políticas para el próximo año: cuánto y dónde se va a invertir, cómo se va a financiar, etc. Sin embargo, este segundo presupuesto de Germán Beardo es igual de mentira que el anterior, aprobado en 2022, por la tardanza en traerlo aprobación y porque la gran mayoría de actuaciones que recoge ya habían pasado por pleno en anteriores ocasiones. Este presupuesto ha servido al menos para conocer la situación real de las empresas municipales, ocultas tras el telón de acero de la mayoría absoluta beardista. La situación es más que...