Ir al contenido principal

El Puerto, una de las ciudades de la provincia donde se pagan más impuestos

Izquierda Unida ha difundido a través de su página en Facebook un interesante estudio realizado por la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz que demuestra que El Puerto es una de las ciudades de la provincia con mayor carga impositiva.

El documento se titula Informe sobre los tributos locales en la provincia de Cádiz y está realizado con datos de 2011, es decir, no recoge las recientes subidas de impuestos que PP-PA han aprobado para 2012 y 2013. Aún así en la publicación de IU El Puerto se puede comprobar cómo El Puerto tiene el IBI urbano más alto de la provincia y está en los primeros puestos para el impuesto de circulación, la tasa de basura para comercios, la apertura de establecimientos, el impuesto de construcciones etc.

Como digo son datos del 2011, no recoge las subidas del 7,8% para la tasa de basura, del 7,5% en el recibo del agua, del 10% para la tasas de cementerio, 10% para el IBI o del 3% para el IBI rústico.

Estas cargas impositivas tan altas tendrían algún sentido si sirviesen para redistribuir riqueza entre zonas de la ciudad o mejorar los servicios que presta el ayuntamiento a la ciudadanía portuense. Sin embargo ocurre todo lo contrario: los portuenses cada vez pagamos más impuestos para recibir peores servicios (limpieza, parques y jardines, socorrismo...).

Entonces ¿a dónde va ese dinero que sale de nuestros bolsillos? Quizás se destine a ir pagando los 22 millones de euros de intereses del crédito ICO concedido al ayuntamiento para pagar facturas atrasadas a cambio de que este presentase un plan de ajuste cuyas consecuencias ya se están notando.

Es otro ejemplo más de esta crisis-estafa, pero a escala local: el dinero de los portuenses van para la banca privada, unos se sacrifican empobrecen para "salir de la crisis" y otros se enriquecen para seguir especulando.

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me...

El PCF, la hoz y el martillo

Ayer corría como la pólvora por la redes sociales la noticia de que el PCF abandonaba definitivamente la hoz y el martillo como símbolos del partido. Así lo recogí en este blog , resaltando definitivamente , porque como bien comentó mucha gente el PCF eliminó la hoz y el martillo de su logo en 1996 . L'Humanité lo hizo unos años antes. Para clarificar el debate hay que decir que el último congreso del PCF ha sustituido la hoz y el martillo de los carnets de militantes por el logo del Partido de la Izquierda Europea (cuyo Presidente es el reelecto Secretario Nacional del PCF Pierre Laurent), sin consulta previa a la militancia ni al Comité Nacional del partido. Antiguo carnet de militante del PCF con la hoz y el martillo abajo a la derecha Nuevo carnet de militante del PCF. La hoz y el martillo se sustituyen por el logo del PIE En cualquier caso, y como comentaba ayer, los símbolos son sólo símbolos y a la vez son parte de la idiosincrasia y ...

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...