Ir al contenido principal

Reforma constitucional de 2011 y presupuestos de 2013: de aquellos barros estos lodos

El gobierno central presentó en la tarde de ayer los presupuestos de 2013 de la Troika para España. De entre todas las medidas anunciadas creo que se deben destacar al menos tres puntos: El primero, los presupuestos conllevan un recorte del gasto de todos los ministerios del 8,9%, equivalente a 3.883 millones de euros, para cumplir con el déficit del 3,8% exigido por Bruselas para el próximo año. El segundo es un hito histórico: se meterá mano por primera vez al fondo de reserva para pagar pensiones, 3.063 millones en total, poco dinero pero sienta un importante precedente. Y el tercero, habrá un aumento de la partida presupuestaria destinada a pagar los intereses de la deuda, que subirá un 34%. En total, esta partida supondrá 38.600 millones de euros, lo que representa casi cuatro veces los recortes en sanidad y educación.

El Partido Popular ha sacado la sierra eléctrica y no está dejando títere con cabeza. Semana tras semana bajo la excusa de la crisis la derecha está aplicando reformas estructurales encaminadas a construir la nueva España neoliberal, todo ello legal y constitucionalmente. Esto es posible gracias a la reforma de la constitución que llevó a cabo el PSOE en 2011 con el apoyo del PP. El bipartidismo se cargó en una tarde el consenso constitucional, rompió el modelo social y puso de rodillas al estado del bienestar frente a los mercados con una reforma que prioriza el pago de la deuda sobre cualquier inversión o gasto público. Desde entonces estamos sufriendo en nuestras carnes las consecuencias de esta reforma, pero 2013 promete ser aún más duro. 

Como viene siendo habitual, la otra pata del régimen, el PSOE, criticará estos presupuestos y se quejará de los recortes sociales del PP. Lanzarán alguna campaña mediática para alzarse en defensores del estado de bienestar y ya estarán listos para seguir con el cuento de este sistema canovista en el que, afortunadamente, cada vez menos personas creen. 

Esta estafa llamada crisis continua. La constitución del 78 es papel mojado, en el marco actual no hay salida digna posible. Tenemos que construir entre todas y todos una alternativa. ¡Abajo el régimen!

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...