Ir al contenido principal

El Puerto incumple la Ley de Memoria Histórica

La Ley de Memoria histórica se aprobó el 31 de octubre de 2007 en el Congreso de los diputados y como tal todas las administraciones están obligadas a cumplirla. Aunque es manifiestamente mejorable, la ley recoge el reconocimiento de todas las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, el compromiso para localizar, identificar y exhumar a las víctimas aun desparecidas, etc. En relación a los símbolos de la dictadura la ley especifica lo siguiente:
los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva del levantamiento militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura deberán ser retiradas de los edificios y espacios públicos
El Ayuntamiento de El Puerto sigue sin cumplir con dicha ley. Aunque en estos tiempos hay prioridades más importantes (que tampoco resuelve) el equipo de gobierno no parece muy interesado en eliminar símbolos franquistas de nuestra ciudad, algo que podemos considerar normal para el Partido Popular pero que choca bastante con la 'ideología' del 'socio' de gobierno, el Partido Andalucista.

Estas son algunas fotografías de elementos que incumplen dicha ley que se pueden encontrar por la ciudad, sin realizar una búsqueda concienzuda.






Grupo de viviendas Francisco Franco, situadas junto al Ayuntamiento


Placa con el yugo y las flechas falangistas en la esquina de las calle cielo y Espíritu Santo

Placa de reconocimiento al gobernador civil situada en la barriada de José Antonio Primo de Rivera, doble incumplimiento

También en esta barriada, la c/ Cervantes comparte espacio con otro símbolo franquista

En la Avenida de la Bajamar nos encontramos con estas dos calles, sin comentarios

Actualización 26/09/12
En la urbanización de Vistahermosa se encuentra la calle Luis Carrero Blanco. Gracias a DaniPachamama por la colaboración.

Actualización 21/10/13
Entre el Ayuntamiento de El Puerto y el grupo de viviendas Francisco Franco (que ya se ha recogido en esta entrada) se encuentra la Calle Ximenez de Sandoval, uno de los falangistas españoles más importantes al que algunos consideran principal heredero de José Antonio Primo de Rivera (quién también tiene una barriada en la ciudad). ¡Gracias por la aportación @yorchylajungla!

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc