Ir al contenido principal

Tendencia electoral para las legislativas de junio en Francia

En menos de un mes se celebrará la primera vuelta de las legislativas francesas donde las y los franceses elegirán la composición de la nueva Asamblea Nacional que acompañará al recién constituido gobierno Jean-Marc Ayrault los próximos cinco años. Hasta la fecha se han realizado seis encuestas de intención de voto cuyos resultados se recogen en la siguiente foto:

Aunque prematuras e hipotéticas como siempre, se pueden sacar algunas conclusiones viendo la tendencia electoral que marcan estos sondeos:

  • La UMP será el partido más votado. Esto no quiere decir que vaya a lograr la mayoría en la Asamblea ya que esto último depende mucho del sistema electoral francés, a dos vueltas y con un solo candidato por circunscripción.
  • Mayoría para la izquierda. Por contra el Partido Socialista obtendrá casi seguro una mayoría suficiente para formar gobierno con el apoyo de EELV. Es difícil que el PS necesite además el apoyo del Frente de Izquierda, pero no es descartable, como tampoco lo es un mayoría absoluta socialista.
  • La incógnita del Frente Nacional. Imposible adivinar qué pasará con Marine Le Pen y los suyos. En principio cuentan con probabilidades en unas 60 circunscripciones. El FG encabeza un movimiento negociador para que la izquierda presente candidatos comunes en todas ellas, plantar cara al FN y dejarlo fuera de la asamblea pero necesitará el apoyo del PS e incluso el consentimiento de la UMP.
  • El FG se mantiene estable. Parece que el FG ha consolidado un suelo de votantes en torno al 10%, esto a priori tampoco asegura un buen resultado. Será la dinámica a dos vueltas y, guste o no, el acuerdo con el PS en algunas circunscripciones la que determine el número de diputados/as del FG en la asamblea nacional.
  • Papel testimonial del resto de la izquierda. Ni NPA ni LO tienen nada que hacer en estas legislativas. Se mueven entren el 0% y el 1% por lo que no tendrán posibilidad de estar presentes en la nueva Asamblea.
Para ampliar la información y estar al tanto sobre todos los sondeos que se van publicando podéis visitar esta web http://www.sondages-en-france.fr/

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Cuentas sin rumbo

  Publicado en Viva El Puerto El rodillo absoluto del Partido Popular ha aprobado inicialmente los presupuestos municipales para 2024. A pesar del discurso triunfalista del alcalde, se trata de una tomadura de pelo a la ciudadanía porque estamos ante un documento que, en el mejor de los casos, tendrá un par de meses de vigencia. Siempre se dice, y es cierto, que el presupuesto es el documento más importante para un gobierno, pues en él se plasman las prioridades políticas para el próximo año: cuánto y dónde se va a invertir, cómo se va a financiar, etc. Sin embargo, este segundo presupuesto de Germán Beardo es igual de mentira que el anterior, aprobado en 2022, por la tardanza en traerlo aprobación y porque la gran mayoría de actuaciones que recoge ya habían pasado por pleno en anteriores ocasiones. Este presupuesto ha servido al menos para conocer la situación real de las empresas municipales, ocultas tras el telón de acero de la mayoría absoluta beardista. La situación es más que...