Ir al contenido principal

Las Juventudes Socialistas, la oposición y la calle

Este es otro post terapéutico de urgencia. Me está tocando vivir desde la distancia todas las movilizaciones que se están produciendo en el Estado durante este año, las elecciones generales y andaluzas, la huelga general, etc. Desde el extranjero se suelen ver las cosas con más lejanía (evidente) y con otra perspectiva.

Leyendo la prensa de El Puerto me topé con cosas, digamos, llamativas. Como viene siendo habitual desde hace años diferentes movimientos sociales de la ciudad habían convocado una manifestación para la tarde del 29m. Durante los años de gobierno del PSOE la UJCE era la única organización política juvenil que acudía y participaba en estas concentraciones. Al parecer, esto ha cambiado. Este año mis camaradas estaban acompañados por la militancia de las Juventudes Socialistas, quienes han descubierto que la calle sigue donde la dejaron hace ocho años (ver la foto). Una sorpresa para muchos ya que no se vio a la JSA, por ejemplo, en la huelga general del 29S, en la constitución de Juventud Sin Futuro, ni en el 15M, ni en el 19J ni tampoco en el 15O. Sin embargo, ahí estaban, en el 29m. ¿Qué ha cambiado? La respuesta es obvia. Curioso cómo vuelve la radicalidad de izquierda cuando se pasa a la oposición.


En fin, para qué seguir hablando de lo que todos sabemos ya y estamos pensando. Prefiero acabar este post con una actualización de la página de Facebook de Democracia Real Ya! El Puerto que me parece genial.
Estamos viendo como en los últimos tiempos, personas pertenecientes a las juventudes socialistas y al PSOE del Puerto en general están participando en este espacio digital, cuyo principal meta es alentar y mantener viva la llama de un movimiento que defiende la Democracia Radical: Participativa y Liberativa, y lucha para que no seamos "mercancías en manos de políticos y banqueros". Ante todo, indicamos que cualquier persona que desea cambiar este sistema injusto es bienvenida a este movimiento apartidista y asindical, que no por ello deja de tener conciencia de clase y conocimiento de la historia reciente.
Sin embargo conviene recordar que nacimos para contestar a un sistema defendido por un gobierno de vuestras siglas, que se olvidó del pueblo para favorecer a las grandes corporaciones financieras que sustentan el modelo dominante. Que ignoró nuestras voces durante los meses mayos de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre. Que despreció las miles de manifestaciones y las miles de Acampadas mientras acordaba con el partido que hoy en día nos gobierna un golpe de estado constitucional donde anteponía pagar a los bancos a cualquier otra partida de gasto. De ahí es donde venimos. Es por ello, que queremos terminar con este fragmento de un artículo del catedrático de Ciencia Política y activista del 15M Carlos Taibo:
"...aun así, lo suyo es que recupere un aviso que, semanas atrás, formulé en relación con un riesgo que pende sobre el movimiento del 15 de mayo: el de una suerte de abrazo del oso desde el Partido Socialista que invitaría a éste, orgánicamente o por decisión individualizada de sus militantes y simpatizantes, a desembarcar en el movimiento para convertir éste en un ariete dirigido contra las políticas del Partido Popular. Estemos con los ojos bien abiertos y ratifiquemos la radicalidad contestataria del 15-M frente a cualquier intento de supeditar sus acciones a los intereses de una fuerza política, el PSOE, que ha demostrado sobradamente lo que es".

Comentarios

  1. Miembros de Juventudes Socialistas de El Puerto estuvieron con compañeros del 15m alguna tarde que otra, otros estuvimos en las setas de Sevilla, pero el curioso caso es que el 15m de El Puerto no se parecía mucho al de resto se ciudades. Por otro lado decir que teníamos mecanismos de protesta directos, o porque creeis que sol no fue desalojado a por la policía cuando estaba Rubalcaba... Ej fin tambien decir que en El Puerto Juventudes lleva poco tiempo constituida y ahora es cuando más fuerza tiene. Espero que entre todos podamos arreglar algo y no nos tiremos piedras los unos a los otros.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De acuerdo, la JSA El Puerto lleva poco tiempo constituida ¿pero y el resto de JJSS de Cádiz, de Andalucía y del Estado? No recuerdo veros hace unos meses en la calle como organización defendiendo lo mismo que ahora defendéis y oportunidades habéis tenido. El comentario de @Curro Peich da algunos ejemplos. Yo añado las miles de millones de dinero público a la banca, la privatización de empresas públicas, la bajada del sueldo a los funcionarios o la congelación de las pensiones, etc. Y lo más importante: la reforma laboral de 2010, hay fue donde empezó esa marcha atrás que decís en la pancarta.

      Eliminar
  2. Ejem! ¿Bolonia? ¿V de vivienda? ¿Movilización contra la guerra imperialista?... Yo, cuando me daba por busaros, sólo os veía enfrente. ¿Estabais convenciendo a Chacón de "por favor, por favor, no asesines libios"? ¿O a Gabilondo? ¿O votando en contra de cargaros las pensiones, o de la reforma laboral?

    ¡Venga ya! Que seremos rojos, pero no primos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp