Ir al contenido principal

#CIS: el voto útil de la izquierda es Izquierda Unida

Ayer se publicaron dos nuevas encuestas del CIS relativas a las próximas elecciones autonómicas en Andalucía y Asturias. Como resumen general se puede decir que el PP no logra la mayoría absoluta en Andalucía, y que el descalabro de Foro Asturias convierte al PSOE en el partido más votado en el principado. Como una conclusión general: Izquierda Unida puede evitar las mayorías absolutas de la derecha.

En Asturias Izquierda Unida obtendría un gran resultado: 14,5% de los votos y 7 escaños. Del resto de partidos, nadie conseguiría la mayoría absoluta: PSOE (14), PP (11-12), Foro Asturias (10-11), UPyD (2). Pero lo más importante es que un resultado al alza de IU evitaría un futuro gobierno entre Foro Asturias y el Partido Popular. El voto a Izquierda Unida serviría para parar a la derecha.

Centrándome en Andalucía no hay nada decidido. El CIS otorga al Partido Popular un 44,9% de los votos lo que se traduce en 54-55 diputadas/os (la mayoría absoluta se situa en 55). En cuanto al PSOE, ve amortiguada su caída pero bajaría a un 37,7% de intención de voto y perdería entre diez y doce escaños hasta situarse en 44/46 diputadas/os. Izquierda Unida sigue como tercera fuerza política andaluza y aumenta tanto en intención de voto, con un 9,8%, como en diputadas/os: entre 9 y 10Por provincias, IU obtendría escaños por Sevilla y Málaga (donde pasarían de uno a dos), Almería, Granada, Huelva, Córdoba y Cádiz. El décimo diputado podría salir de Jaén.


Del resto de fuerzas destaca el caída prolongada del Partido Andalucista que pierde un 0,2% con respecto a 2008 en intención de voto y se ve igualado por UPyD, aunque ambos se quedan fuera del parlamento. Quizás los 'andalucistas' deberían estudiar por qué se ven superados por una formación con un discurso como el de Rosa Diez. Se juegan el todo por el todo en Cádiz, provincia por la que presentan a su Secretaria General y que consideran como su única oportunidad para volver al parlamento, y aún así, no conseguirían representación, siempre según el CIS.

Estos resultados dejan una lectura evidente: Izquierda Unida puede evitar una mayoría absoluta del Partido Popular en Andalucía y se confirma como la única alternativa al bipartidismo. IU puede ser la llave para frenar una mayoría absoluta del Partido Popular, pero seguro que será también el muro de contención para parar las políticas neoliberales, las haga quien las haga. Al igual que en Asturias, el voto útil de la izquierda es Izquierda Unida.

Aunque los resultados de las encuestas sean buenos no conviene creérselos y dormirse en los laureles. La izquierda no vive de las urnas, sino de la calle. Por eso debemos seguir ahí, comienza la campaña y estaremos en la calle como lo llevamos haciendo coherentemente desde hace mucho, algo que algunos no pueden decir. Desde Andalucía debemos seguir trabajando desde la izquierda por construir una alternativa a las políticas neoliberales, del PP, del PSOE o de quien sea. ¡Ya es hora!

Comentarios

  1. Pero voto útil no significa pactar con el PSOE, porque eso sería precisamente una estrategia inútil para nosotros, volveríamos a ser la puta/el chapero que se vende por una mísera consejería, y a los 4 años siguientes daríamos de nuevo el bajón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo Jaime. Siempre he defendido que IU no tiene el deber moral de apoyar al PSOE cada vez que a este le hagamos falta así porque sí. Yo soy mucho de la famosa frase de Anguita: programa, programa, programa. Por eso pienso que en Izquierda Unida tenemos que hacerle saber al PSOE que siempre puede contar con nuestro apoyo cuando esté dispuesto a hacer políticas de izquierda y no políticas menos de derecha que las del PP. Si quiere jugar a ser liberal puede trabajar con el PP (como lo hace ahora en el congreso) o con la derecha nacionalista u otros, como lo ha venido haciendo durante los años de gobierno de ZP y Rubalcaba.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp