Ir al contenido principal

¡UPyD! ¡UPyD! ¡UPyD!

Como dice esa frase tan periodística "han corrido ríos de tinta" en el ciberespacio sobre la sorprendente coincidencia entre el discurso que mantiene en la actualidad Unión, Progreso y democracia, UPyD, el partido magenta de Rosa Diez y los planteamientos políticos defendidos por eso que llaman el falangismo democrático

Conforme va aumentando el peso electoral de UPyD lo hace también su peso en las instituciones y como consecuencia la formación magenta empieza a tomar decisiones y a mancharse las manos políticamente hablando. En el top ten de las decisiones de la formación de Rosa diez encontramos pedir la ilegalización de la izquierda abertzale, votar en contra de que ésta tenga grupo propio en el Congreso, crear un grupo parlamentario con la FAC de Álvarez Cascos, abstenerse en la elección de Mariano Rajoy como presidente del gobierno o permitir gobiernos del PP en varios municipios de España (como Getafe o Granada). Pero bueno, como son de centro eso lo compensan proponiendo medidas muy de izquierdas como aumentar el gasto militar, participar en la guerra de Libia, el copago en sanidad...

UPyD se reclama como un partido transversal ni de izquierda y de derecha, entre el socialismo y el capitalismo. Transversal como también lo es la Falange. Pero esto puede ser una coincidencia y seria muy injusto tachar de falangista a UPyD sólo porque coincide en su definición con la Falange. Aunque bueno, vean el vídeo.


Luego unos días antes del 20N va Ricardo Sáez de Ynestrillas, dirigente histórico de la extrema derecha española, y pide el voto para UPyD argumentando que "es lo más parecido al autentico falangismo". Unas semanas después de las elecciones Álvaro Pombo, candidato al senado por Madrid de esta formación nos deleita en una jugosa entrevista con frases como esta: "España prosperó gracias a Franco, la gente tuvo su cochecito, su residencia, y la democracia fue posible gracias a Franco". Además, en estos tiempos en los que todos buscamos maneras para acabar con la crisis, Álvaro Pombo nos ofrece la suya y se pregunta "si no tendríamos, por ejemplo en España, que pasar a una fase suprapolítica, suprapartidista, de gestores firmes" incluso por si alguno no lo hemos entendido bien Pombo nos lo traduce al lenguaje del pueblo: hace falta "Un dictador con mano fuerte…"

Pero bueno, quizás solo sea una coincidencia en la definición del partido, un apoyo puntual recibido antes de unas elecciones, unas declaraciones de uno de sus representantes públicos y unas decisiones políticas desafortunadas. Será que somos unos imbéciles que no sabemos lo que es el centro. Porque recuerden: ellos y ellas son el centro.

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...

Nueva convocatoria: Coordinador General

Artículo publicado en Viva El Puerto El gobierno de Beardo sigue reforzando la estructura municipal para ofrecer unos mejores servicios públicos a los portuenses. Tras colocar a un cargo de confianza como nuevo jefe de contratación de El Puerto Global, ahora ha abierto una nueva convocatoria pública para cubrir un importante puesto en esta nueva etapa de El Puerto como municipio de Gran Población: el Coordinador General del Ayuntamiento.    Por un decreto de septiembre de 2024 sabemos que este puesto dependerá directamente de Alcalde, que tendrá competencias sobre el Ayuntamiento y sus empresas municipales, y que en él estarán incardinados nuevos órganos directivos como la Dirección General de Organización Municipal, Función Pública y Desarrollo Económico, la Subdirección General de Ordenación del Territorio, la Subdirección General de Paisaje Urbano y la Subdirección General de Servicios a la Ciudadanía. Traducido a competencias es: organización municipal, simplificación a...