Ir al contenido principal

Descarga, comparte y usa el manual de desobediencia a la ley Sinde

Como muchos y muchas sabréis el pasado 30 de diciembre la ley Sinde, redactada por el gobierno del PSOE por orden de los EE.UU., fue aprobada por el gobierno del PP y entrará en vigor el próximo mes de marzo aunque como argumentan muchos expertos no va a servir de nada

En principio el objetivo de la ley es proteger los derechos de autor frenando las descargas 'ilegales'. ¿Cómo? Cerrando las webs  que compartan enlaces hacia ese contenido en sólo cuatro días. Aunque la ley, según está redactada bien puede ser usada para otros fines como por ejemplo, limitar la libertad de expresión en blogs como este.

Hay mucha, mucha información en Internet sobre qué es y cómo nos afecta la ley Sinde, o todo lo que debemos saber sobre ella que lo explican todo mejor de lo que yo lo haría nunca. Por eso el objetivo de esta entrada es otro: publicitar lo máximo posible y dar a conocer el manual de desobediencia a la ley Sinde.

Este manual ha sido desarrollado por Hacktivistas y editado por Traficantes de Sueños y se presenta así:
Este Manual tiene el objetivo de demostrar la ineficacia radical de la Ley Sinde desde un punto de vista práctico. Los usuarios y webmasters encontrarán los métodos más útiles para sortear las barreras de la censura gubernamental. La llamada Ley Sinde ha despertado la oposición de diversos colectivos de ciudadanos tanto por la forma en la que se promovió, al margen de la ciudadanía; como por el hecho de que no responde a los objetivos que dice promover, la supuesta protección de creadores; como por las presiones externas de las industrias que en definitiva han acabado por imponerla. La oposición a la nueva legislación ha sido tan contundente y masiva que podemos decir sin tapujos que esta Ley no es representativa de la voluntad general ni está dirigida al bien común. Este Manual de desobediencia a la Ley Sinde tiene el objetivo de demostrar la ineficacia radical de la Ley Sinde desde un punto de vista práctico. Los usuarios y webmasters encontrarán los métodos más útiles para sortear las barreras de la censura gubernamental. Hacktivistas.net ha creado este Manual para que la primera web que sea cerrada, se convierta en la más popular de la blogosfera. Para que sus contenidos, lejos de desaparecer, inunden la red. Porque mientras ellos crean comisiones de censura, nosotras y nosotros «rippeamos», subtitulamos, traducimos y compartimos. Es un acto natural que crece de nuestras acciones colectivas.
Descarga el manual aquí

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp