Ir al contenido principal

Rumbo a Leningrado abre página en Facebook

Paso a paso el blog sigue adelante, aunque no se actualiza tanto como me gustaría. Desde hoy Rumbo a Leningrado está en Facebook. En la nueva página en esta red social podréis seguir fácilmente las actualizaciones del blog -y alguna que otra cosita más- con solo pulsar aquí. O bien, dándole al "me gusta" que está situado en la columna de la derecha.

Comentarios

  1. Ni falta que hace actualizar con asiduidad. Información valiosa como punto de partida para conocer, por ejemplo, el complejo piso político de Francia. Es muy difícil seguir un ritmo de publicación con artículos tan estudiados, hasta los gurús recomiendan que no se haga con ligereza. De todos modos, si quieres ir metiendo curiosidades rápidas, puedes echar una hora cada semana programando publicaciones y que se vayan subiendo automáticamente a los días sin pisarse con los artículos hechos a conciencia.
    Congrats!

    PD: ¿Te dije que vivo con dos chavalas de Nantes? Ya tengo todo apuntado para subir en 2012. Comience a temblar.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por los consejos caballero. No me dijo nada de sus compañeras, pero si sube en 2012 intente que vengan también.

    ResponderEliminar
  3. Ellas se vuelven en diciembre, así que la excusa perfecta para pasar por Nantes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp