Ayer se celebraron elecciones al senado francés, a las que no se les presta mucha atención y que son difíciles de entender hasta para los franceses. Las elecciones pasarán a la historia por ser las primeras desde la fundación de la V República, en 1958, en las que la "izquierda" obtiene la mayoría en la cámara.
Al igual que en España, se supone que el senado francés es el órgano de representación territorial, pero nadie tiene muy claro para qué sirve. Por dar una nociones breves, el senado francés está formado por 343 senadores/as que se renuevan al 50% cada tres años. Existen dos modos de escrutinio dependiendo del número de senadores/as a elegir. Para los departamentos donde se eligen cuatro o más senadores/as el escrutinio es proporcional a una vuelta. Sin embargo, en aquellos departamentos donde se eligen de 1 a 3 senadores/as, se hace por escrutinio mayoritario a dos vueltas. Es decir, ayer se eligieron 170 senadores/as, 112 elegidos/as proporcionalmente y 58 elegidos/as a dos vueltas. Pero los senadores y senadoras no son elegidos por los ciudadanos, sino por los "grandes electores", es decir, por los representantes electos de los ciudadanos/as: diputados/as consejeros/as generales, consejeros/as generales, concejales/as y los representantes de los franceses en el extranjero.
Aunque no dispongo de mucho tiempo para hacer un análisis más en profundidad, estas elecciones han pasado a la historia de Francia por ser las primeras en las que la izquierda (inclúyase Partido Socialista, Verdes, Frente de Izquierda y otros) obtiene mayoría en la segunda cámara francesa desde 1958. Otra dato a remarcar es la entrada de Europe-Écologie-Les Verts (EELV), nuevo partido verde fundado en 2010 y que ya obtuvo muy buenos resultados en las Europeas de 2009 y en las pasadas elecciones regionales.
En lo que respecta la PCF y al Frente de Izquierda, debían renovar 16 de los 20 senadores con los que contaba. Finalmente han obtenido uno más, quedándose en 21 senadores/as.
Los expertos en la materia afirman que aunque la izquierda haya obtenido mayoría de senadores/as, no ha sido un triunfo del PS (inmerso en sus propias primarias a la presidencia de la República) sino un voto de castigo a Sarkozy y a su partido. Muchos medios parecen vender la "mayoría absoluta de la izquierda" como una mayoría del Partido Socialista, pero nada más lejos de la realidad. De hecho el PS ha obtenido 127 senadores, aumentando en 11, por los 144 de la UMP. Estos son los resultados finales:
Parece increíble que, después de buscar el resultado completo en varios medios, tenga que verlo en un blog personal. Tanta "victoria de la izquierda" me hacía dudar más aún de la presencia del PS en ese porcentaje.
ResponderEliminarEs que Rumbo a Leningrado se está afianzando como medio de información alternativo sobre la política francesa. La imagen es la "oficial" que ha publicado la web del senado francés.
ResponderEliminarCon respecto a la "izquierda", ya sabes que en Francia incluyen ahí desde el PS al NPA, pasando por los ecologistas. Así hacen el titular más espectacular.
¿A quién engloba el color rojo y el naranja? Y totalmente de acuerdo con Dani, estuve buscando anoche el resultado y por ningún lado...
ResponderEliminarEl color rojo engloba a los senadores del Partido Comunista Francés y próximos (Frente de Izquierda etc.). El color naranja puede representar a senadores que se declaran de izquierdas pero no pertenecen a ninguno de los otros partidos. Es algo difícil de saber con exactitud.
ResponderEliminar¿Grupos como LO con senadores? No creo que lleguen a tanto :/ quizás sea NPA, pero sigo buscando y sigo sin encontrar.
ResponderEliminarBueno, algo he podido encontrar http://fr.wikipedia.org/wiki/Divers_gauche
ResponderEliminarCon ese enlace has dado la respuesta
ResponderEliminar