Ir al contenido principal

#ElPuerto: Confirmado, para alguno ser concejal es estar por encima de la ley


Recapitulemos. El pasado 21 de junio la UGT denunció primero e Izquierda Unida hizo público después que el pasado 14 de junio el concejal de cultura Millán Alegre (PP) retiró su vehículo del depósito municipal sin abonar la preceptiva tasa de grúa que todo ciudadano/a está obligado a pagar cuando aparcamos mal nuestro coche.

Esta denuncia dio lugar a excusas de Millán Alegre, una pobre defensa del Alcalde, Enrique Moresco, y la laxa declaración  de intenciones del concejal de Policía Local, Carlos Coronado (PA), quien parece que no manda mucho en su concejalía. Tras el revuelo inicial desde muchos sectores de la ciudad se pedían explicaciones y responsabilidades pero ni Alegre tenía intención de dimitir, ni los socios andalucistas del gobierno local están por la labor de levantar mucho la voz en este inicio de legislatura donde la aritmética electoral les hace prescindibles a pesar de su notable aumento.

Van pasando los días sin que el equipo de gobierno que tome decisión alguna. Conocemos en palabras del propio Intendente de la Policía Local, Rafael Muñoz Leonisio, ha sido siempre una práctica habitual que políticos y allegados se beneficien de esta 'inmunidad diplomática local'. No hay respuesta del equipo de gobierno del PP-PA a pesar de que se pidió expresamente a Enrique Moresco que hiciera gala de esa transparencia de la que tanto alardea y pusiera a disposición de la opinión pública esa lista de personas con trato de favor.

Nos hay más novedades hasta que ayer un ciudadano hizo llegar al grupo municipal de Izquierda Unida varias fotos que mostraban a un coche aparcado en una plaza reservada para minusválidos en la Plaza de Toros. Se trataba de nuevo del coche del concejal de cultura, Millán Alegre. Era 6 de agosto y toreaban Morante de la Puebla y José María Manzanares, lo que en opinión de Millán Alegre era motivo suficiente para aparcar allí y saltarse de nuevo la ley. Y ya van dos.



Podíamos entrar en el buen ejemplo que da un concejal del equipo de gobierno que se salta manifiesta y reiteradamente la ley, o el poco reparo que muestra este concejal ocupando una plaza reservada para discapacitados.

El asunto no es baladí. A raíz de la denuncia de la UGT se está levantando mucho polvo y se van conociendo más privilegios. Como digo puede parecer de poca importancia para muchos que un concejal aparque donde quiera o no pague tasas, pero evitando la normal comparación entre este concejal y cualquier portuense a la hora de aparcar su coche, este es otro ejemplo más de personas que creen que ser refrendados en las urnas les da carta blanca para hacer y deshacer a su antojo durante cuatro años, a parte de poner en tela de juicio el funcionamiento de algunos funcionarios locales y la relación de estos con el poder local.

Ya no es un caso aislado, ya son dos, el mismo concejal, la misma infracción en dos ambientes diferentes: el laboral y el ocio particular. Veremos qué pasa ahora y cómo reaccionan los implicados ¿dimitirá Millán Alegre o pondrá otra excusa absurda? ¿Dirá algo Carlos Coronado? ¿tomará otra decisión de cara a la galería o abrirá una investigación seria?

Más información en http://www.iuelpuerto.org/

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...