Ir al contenido principal

El directorio europeo

Directorio: Poder ejecutivo nacional de la República Francesa entre el 2 de noviembre de 1795 y el 10 de noviembre de 1799.

Esta tarde se reunieron en París la canciller alemana, Angela Merkel, y el Presidente de la República francesa, Nicolas Sarkozy. Juntos decidieron cuáles serían las nuevas líneas generales de la política económica europea: la creación de un gobierno económico para la zona euro, implantar una tasa sobre transacciones financieras e incluir un límite de déficit en las constituciones de los estados miembros.

No voy a entrar en el por qué o el para qué de las medidas, sino que me centraré en la forma en que se han decidido. Me parece cuanto menos llamativa la forma en que se toman las decisiones en esta Unión Europea ¿Alguien duda de que no se aprobarán?

Tampoco se ha de olvidar al omnipresente mercado, al FMI, las agencias de rating etc etc que no se cortan en imponer recomendar las medidas económicas que pueden tomar los gobiernos soberanos. 

Así que por un lado están las recomendaciones de los mercados y por el otro las reuniones ejecutivas del directorio Merkel-Sarkozy. Entre todos imponen su voluntad a una Unión Europea que tiene una población de más de 500 millones de habitantes de los que 320 millones están dentro de la eurozona. Además, la UE cuenta con un parlamento europeo de 750 eurodiputados/as que son el poder legislativo, una Comisión Europea de 27 miembros con un Presidente, Durao Barroso, a quienes se le supone la supuesta rama ejecutiva de la UE, y un Presidente de la Unión Europea, Herman Van Rumpuy, que no pintan mucho.

Otro ejemplo más que sirve para ver dónde están y quienes son los que toman las decisiones que nos afectan a todos.

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...

Nueva convocatoria: Coordinador General

Artículo publicado en Viva El Puerto El gobierno de Beardo sigue reforzando la estructura municipal para ofrecer unos mejores servicios públicos a los portuenses. Tras colocar a un cargo de confianza como nuevo jefe de contratación de El Puerto Global, ahora ha abierto una nueva convocatoria pública para cubrir un importante puesto en esta nueva etapa de El Puerto como municipio de Gran Población: el Coordinador General del Ayuntamiento.    Por un decreto de septiembre de 2024 sabemos que este puesto dependerá directamente de Alcalde, que tendrá competencias sobre el Ayuntamiento y sus empresas municipales, y que en él estarán incardinados nuevos órganos directivos como la Dirección General de Organización Municipal, Función Pública y Desarrollo Económico, la Subdirección General de Ordenación del Territorio, la Subdirección General de Paisaje Urbano y la Subdirección General de Servicios a la Ciudadanía. Traducido a competencias es: organización municipal, simplificación a...