Ir al contenido principal

Un chute para un PSOE vacío y sin rumbo

Era algo que estaba claro. Nada le queda al PSOE de obrero y socialista pero lo que me ha llevado a escribir esto es lo que ha pasado en la coronación de Rubalcaba como nuevo líder. Venimos de ver y sufrir el giro de Zapatero -y con él todo el PSOE- a la derecha, un giro progresivo durante los últimos siete años. Si confrontásemos lo que decía Zapatero sobre su política y sus ideales en 2004 con lo que ha hecho en el gobierno, veríamos un resultado muy curioso.

El caso es que mientras Zapatero gobernada, y lo digo conscientemente en pasado, en el PSOE le tocaban las palmas y asumían que el líder tenía razón: es lo que hay que hacer. Así Zapatero congeló pensiones, bajó sueldos, financió a la banca y a la iglesia, nos metió en guerras... Y en el PSOE seguían aplaudiendo.

Ahora llega Rubalcaba, quien formaba parte de los gobiernos de Felipe González desde 1982, hace 29 años, ministro con Zapatero desde 2006, y se presenta como el cambio, la esperanza de la izquierda. El PSOE monta un escenario perfecto para consacrar al nuevo líder, sale Rubalcaba y en un discurso lleno de guiños a la izquierda expone sus medidas estrella, claramente en contradicción con lo que ha venido haciendo estos años en el gobierno e increíblemente todos vuelven a aplaudir. ¿Qué Rubalcaba quiere volver a implantar el impuesto sobre el patrimonio aunque fue Zapatero quien lo eliminó y le aplaudimos por ello? da igual, aplaudimos también a Rubalcaba. ¿Qué Rubalcaba propone cambiar la ley electoral a pesar de que en el congreso el PSOE votó en contra de modificarla? Aplaudamos. ¿Qué Rubalcaba propone aumentar las ayudas a emprendedores a pesar de que en el gobierno él, Zapatero y el PSOE apostaron por reducir el gasto social? ¡Sigamos aplaudiendo!

Con cosas como estas uno se lleva la impresión que el PSOE ya no es un partido, sino un rebaño cuya función principal es obedecer al pastor. Un partido como fin y no como medio. Sí, mantienen una estructura de partido, un organigrama, unas relaciones institucionales etc aunque luego elijan a dedo al sucesor del líder y les de igual mirar al norte que al sur porque en definitiva "el principio de realidad" de Zapatero se impone: las decisiones importantes las toman otros y el aparato del PSOE camina con un solo dueño, y no son sus bases donde, doy fe, sí que quedan algunas personas "de izquierdas".

Para cerrar, me quedo con una frase de Carlos Carnicero en su blog"Me parece que R U B A L C A B A es como un chute para los enfermos en coma"

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc