Ir al contenido principal

Sobre pinzas, pactos y otras gilipolleces malintencionadas

Hoy se constituyeron los ayuntamientos tras las elecciones del 22M. No he parado de leer y de comentar a través de Facebook y Twitter el asunto y me he decidido a escribir este post a modo de terapia para no estallar ante tanta pinza, pacto y tanta manipulación.

En un breve resumen del resultado de las pasadas elecciones diría que fue un Tsunami de las gaviotas del PP que barrieron del mapa al PSOE mientras IU aumentaba en más de 200.000 votos con respecto al 2007. Alcaldías históricas socialistas, diputaciones y comunidades autónomas cayeron en manos del PP, en mi opinión fruto de la crisis económica y de la nefasta gestión del gobierno "socialista", quién ha vendido a la clase trabajadora y traicionado a su base social priorizando los intereses de los mercados, la CEOE etc por encima del bien general.

Comencé la mañana de ayer viendo como PRISA y su looby ponían las máquinas a pleno rendimiento para denunciar los pactos de Izquierda Unida con el PP, luego con las palabras de José Bono, reconocido izquierdista y presidente del congreso de los diputados insultando a una fuerza con representación en el parlamento y a su coordinador federal. Que yo sepa, Bono no ha pedido disculpas ni piensa dimitir.

Luego vinieron las conversaciones en Facebook con miembros y simpatizantes del PSOE, que son la causa principal de que esté escribiendo esto, para dejar claro varias cosas.

Primero, por mucho que PRISA diga no hay pactos de gobierno, ni apoyos de investidura. Los concejales y concejalas de Izquierda Unida se han limitado a votarse a sí mismos en los plenos de investidura, postura muy coherente pues para algo se presentan a las elecciones ¿no?. Además, no se casan con nadie: no apoyan a la ultraderecha del PP ni refrendan las políticas de derecha del PSOE. Luego, al ser todos los casos gobiernos en minoría, la pelota está en el tejado del PPSOE: si quieren hacer políticas de derecha deberán pactarlas entre ellos demostrando que son lo mismo, nunca contarán con el apoyo de IU. La postura de IU, repito, me parece coherente: nada de políticas de derecha las haga quien las haga. Para las políticas de izquierda, está Izquierda Unida.

Sí es cierto que hay un caso de pacto entre PP e IU, además en la provincia de Cádiz: Alcalá de los Gazules, pueblo mítico para el PSOE, cuna de Luis Pizarro, Alfonso Perales, Bibiana Aído... Allí, los concejales de IU serán expulsados por incumplir la línea política federal. También me parece muy coherente.

En mi opinión, creo que el PSOE debería mirarse el ombligo y analizar el por qué de su batacazo que ha provocado que el mapa de España esté lleno de gaviotas, en vez de buscar culpables y echarle la culpa a Izquierda Unida. 

También me ha llamado la atención el repentino interés del PSOE por las mayorías de izquierda mientras llevan cinco años yendo de la mano de la derecha nacionalista en el congreso de los diputados. Creo que el PSOE se ha acostumbrado a pasar de nosotros cuando las cosas le van bien, pero cuando las cosas van mal, buscar a IU para que le sirva de muleta, y eso básicamente es culpa nuestra, de Izquierda Unida. IU no tiene el deber divino ni la obligación moral de apoyar siempre al PSOE y más cuando hemos visto y comprobado que PP y PSOE defienden los mismo intereses. Repito de nuevo, en Izquierda Unida tenemos que hacerle saber al PSOE que puede contar con nuestro apoyo siempre que haga políticas de izquierda. Como decía Anguita: Programa, programa, programa.

Comentarios

  1. eso, que quede claro que IU no es la "marca blanca" de nadie

    ResponderEliminar
  2. pues eso, muy clarito camarada. solo un pequeño matiz, esto no es nada nuevo, lo llevan haciendo toda la vida, y todavía muchos compañeros caen en el error de creerles y pican el anzuelo. lo de prisa es alucinante, ¿llamarán a ferraz por la noche para consensuar la portada?

    ResponderEliminar
  3. No entiendo porqué te parece coherente que en ese pueblo de Cádiz IU haya pactado con el PP. No lo argumentas

    ResponderEliminar
  4. No, no. Quizás está escrito un poco mal. Me refiero a que me parece bien que a los concejales que han pacto con el PP se les expulse de IU.
    ¡Gracias por los comentarios!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp