Ir al contenido principal

Sobre pinzas, pactos y otras gilipolleces malintencionadas

Hoy se constituyeron los ayuntamientos tras las elecciones del 22M. No he parado de leer y de comentar a través de Facebook y Twitter el asunto y me he decidido a escribir este post a modo de terapia para no estallar ante tanta pinza, pacto y tanta manipulación.

En un breve resumen del resultado de las pasadas elecciones diría que fue un Tsunami de las gaviotas del PP que barrieron del mapa al PSOE mientras IU aumentaba en más de 200.000 votos con respecto al 2007. Alcaldías históricas socialistas, diputaciones y comunidades autónomas cayeron en manos del PP, en mi opinión fruto de la crisis económica y de la nefasta gestión del gobierno "socialista", quién ha vendido a la clase trabajadora y traicionado a su base social priorizando los intereses de los mercados, la CEOE etc por encima del bien general.

Comencé la mañana de ayer viendo como PRISA y su looby ponían las máquinas a pleno rendimiento para denunciar los pactos de Izquierda Unida con el PP, luego con las palabras de José Bono, reconocido izquierdista y presidente del congreso de los diputados insultando a una fuerza con representación en el parlamento y a su coordinador federal. Que yo sepa, Bono no ha pedido disculpas ni piensa dimitir.

Luego vinieron las conversaciones en Facebook con miembros y simpatizantes del PSOE, que son la causa principal de que esté escribiendo esto, para dejar claro varias cosas.

Primero, por mucho que PRISA diga no hay pactos de gobierno, ni apoyos de investidura. Los concejales y concejalas de Izquierda Unida se han limitado a votarse a sí mismos en los plenos de investidura, postura muy coherente pues para algo se presentan a las elecciones ¿no?. Además, no se casan con nadie: no apoyan a la ultraderecha del PP ni refrendan las políticas de derecha del PSOE. Luego, al ser todos los casos gobiernos en minoría, la pelota está en el tejado del PPSOE: si quieren hacer políticas de derecha deberán pactarlas entre ellos demostrando que son lo mismo, nunca contarán con el apoyo de IU. La postura de IU, repito, me parece coherente: nada de políticas de derecha las haga quien las haga. Para las políticas de izquierda, está Izquierda Unida.

Sí es cierto que hay un caso de pacto entre PP e IU, además en la provincia de Cádiz: Alcalá de los Gazules, pueblo mítico para el PSOE, cuna de Luis Pizarro, Alfonso Perales, Bibiana Aído... Allí, los concejales de IU serán expulsados por incumplir la línea política federal. También me parece muy coherente.

En mi opinión, creo que el PSOE debería mirarse el ombligo y analizar el por qué de su batacazo que ha provocado que el mapa de España esté lleno de gaviotas, en vez de buscar culpables y echarle la culpa a Izquierda Unida. 

También me ha llamado la atención el repentino interés del PSOE por las mayorías de izquierda mientras llevan cinco años yendo de la mano de la derecha nacionalista en el congreso de los diputados. Creo que el PSOE se ha acostumbrado a pasar de nosotros cuando las cosas le van bien, pero cuando las cosas van mal, buscar a IU para que le sirva de muleta, y eso básicamente es culpa nuestra, de Izquierda Unida. IU no tiene el deber divino ni la obligación moral de apoyar siempre al PSOE y más cuando hemos visto y comprobado que PP y PSOE defienden los mismo intereses. Repito de nuevo, en Izquierda Unida tenemos que hacerle saber al PSOE que puede contar con nuestro apoyo siempre que haga políticas de izquierda. Como decía Anguita: Programa, programa, programa.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Cuentas sin rumbo

  Publicado en Viva El Puerto El rodillo absoluto del Partido Popular ha aprobado inicialmente los presupuestos municipales para 2024. A pesar del discurso triunfalista del alcalde, se trata de una tomadura de pelo a la ciudadanía porque estamos ante un documento que, en el mejor de los casos, tendrá un par de meses de vigencia. Siempre se dice, y es cierto, que el presupuesto es el documento más importante para un gobierno, pues en él se plasman las prioridades políticas para el próximo año: cuánto y dónde se va a invertir, cómo se va a financiar, etc. Sin embargo, este segundo presupuesto de Germán Beardo es igual de mentira que el anterior, aprobado en 2022, por la tardanza en traerlo aprobación y porque la gran mayoría de actuaciones que recoge ya habían pasado por pleno en anteriores ocasiones. Este presupuesto ha servido al menos para conocer la situación real de las empresas municipales, ocultas tras el telón de acero de la mayoría absoluta beardista. La situación es más que...